Legilacion

Páginas: 15 (3718 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
CAPITULO II
Del territorio

Articulo 10.-Pertenecen a Honduras los territorios situados en tierra firme dentro de sus límites territoriales, aguas interiores y las islas, islotes y cayos en el Golfo de Fonseca que histórica, geográfica y jurídicamente le corresponden, así como las Islas de la Bahía, las Islas del Cisne (Swan Islands) llamadas también Santanilla o Santillana, Virillos, Seal ofoca (o Becerro), Caratasca, Cajones o Hobbies, Mayores de Cabo Falso, Cocorocuma, Palo de Campeche, Los Bajos Pichones, Media Luna, Gorda y los Bancos Salmedina, providencia, De Coral, Cabo Falso, Rosalinda y Serranilla, y los demás situados en el Atlántico que histórica, geográfica y jurídicamente le corresponden.
El Golfo de Fonseca podrá sujetarse a un régimen especial.
Comentario: Todociudadano/a tiene el deber de conocer el territorio hondureño, tanto su ubicación geográfica como su extensión territorial, porque dentro de los limites de honduras, se pueden observar hermosos lugares turísticos que son de gran importancia y de los cuales los habitantes tanto extranjeros como hondureños están en la obligación de cuidarlos y respetarlos.

TITULO III
De las declaraciones derechos ygarantías

CAPITULO II
De Los Derechos Individuales

Articulo 65.- El derecho a la vida es inviolable.
Comentario: Es uno de los derechos que toda persona tiene independientemente del nivel o clase social a la que pertenezca, sin hacer ninguna distinción de edad o genero.
Articulo 66.- Se prohíbe la pena de muerte.
Comentario: La pena de muerte es una sanción muy cruel y a nuestro puntode vista es bueno que haya la prohibición a su aplicación. Es un buen punto que no exista este castigo para las personas que cometen algún delito en nuestro país, porque pongámonos a pensar, que si la persona, que fuese condenada a muerte siendo inocente no abría ningún medio que podría traer a la vida a esa persona.
Artículo 68.- Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física,psíquica y moral. Nadie debe ser sometido a torturas, penas o tratos crueles, inhumanos o desagradables.
Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
Comentario: Todas los personas debemos tener respeto hacia otros y mas la autoridad (policía), pero creemos que hoy en día eso se ha perdido porque los que deben hacer cumplir la leyson unos corruptos y abusan del poquito poder que tiene y atropellan la integridad física, psíquica y moral de las personas.
Articulo 71._-Ninguna persona puede ser detenida ni incomodada por más de veinticuatro horas, sin ser puesta a la orden de autoridad competente para su juzgamiento.
La detención jurídica para inquirir no podrá exceder de seis horas contadas desde el momento en que seproduzca la misma.
Comentario: Toda persona que sea detenida tiene el derecho de comunicarse con algún familiar y dar conocimiento del estado actual en el que se encuentra, por muy grave que sea la situación, es un derecho que se le otorga en casa de que sea detenido. La detención y la incomunicación no puede excederse de veinticuatro horas.
Articulo 72.-Es libre la emisión del pensamiento porcualquier medio de difusión, sin previa censura. Son responsables ante la ley los que abusen de este derecho y aquellos que por medios directos o indirectos que restrinjan o impidan l comunicación y circulación de ideas y opiniones.
Comentario: Todos tenemos el deber y el derecho de opinar, nadie nos puede quitar la libertad de expresión ante cualquier situación que se no presente y así poderdefendernos de algo que se nos acuse.
Articulo 77.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no contravengan las leyes y el orden público.
Los ministros de las diversas religiones no podrán ejercer cargos públicos ni hacer en ninguna forma propaganda política, invocando motivos de religión, o valiéndose como medio para tal fin, de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • legilacion
  • Legilacion
  • legilacion aduanare
  • legilacion documental
  • legilacion comercial
  • trabajo legilacion
  • legilacion y tramitacion
  • legilacion contratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS