Lavado de manos quirurgico
Es el lavado realizado por los integrantes del equipo quirúrgico antes de su ingreso al quirófano Recordar que el uso del cepillado no es necesaria para reducir la carga microbianacuando se utiliza antiséptico con efectos residual.
Objetivo Prevenir la contaminación mediante la remoción y destrucción de microorganismos transitorios y la reducción de la flora residente presentesen las manos del equipo quirúrgico.
REQUISITOS
Enfermera Instrumentista I y cirujanos que realizarán el acto quirúrgico.
MATERIALES
SOLUCIONES ANTISÉPTICAS
Asegurar que las soluciones sedistribuyan en la concentración óptima y listas para su uso a los servicios a fin de evitar la manipulación en los servicios usuarios
ALCOHOL ETÍLICO 70 %
Efecto:
Causa desnaturalizaciónde las proteínas.
Ventajas
Es el antiséptico mas seguro
Rápida reducción de la flora microbiana
YODOFOROS ( 0,5 AL 10 %): YODOPOVIDONA
Usos:
Lavado de manos antiséptico
Lavado demanos quirúrgico
Preparación preoperatoria
Espectro de acción
Amplio espectro
Ventajas
Excelente actividad bactericida contra bacterias grampositivas y gramnegativas.
Buenaactividad contra el mycobacterium tuberculosis, hongos y virus.
Limitaciones
No puede diluirse
Se absorbe por piel y mucosas
Irrita la piel
Se inactiva rápidamente en presencia de sangre oesputo.
Puede producir hipotiroidismo en neonatos.
GLUCONATO DE CLORHEXIDINA 2 % y 4%
Efecto:
Causa disrupción de la membrana de la célula microbiana.
Usos:
Lavado de manos clínicoLavado de manos quirúrgico
Preparación preoperatoria
Uso en herida abierta
Ventajas
Baja toxicidad
Buen efecto residual prolongado (6 horas luego de su aplicación)
Buenaaceptación por el usuario
Bien tolerada incluso en piel de neonatos
Espectro de acción
Excelente actividad bactericida: bacterias vegetativas grampositivas y gramnegativas.
La acción contra el...
Regístrate para leer el documento completo.