Lasswell

Páginas: 7 (1674 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
STARBUCKS



¿QUIÉN DICE?
Starbucks Corporación es una cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington. Es la compañía de café más grande del mundo, con aproximadamente 17.800 locales en 49 países. Wikipedia
Oficina central: Seattle, WA, Estados Unidos
Fundación: 1971, Pike Place Market, Seattle, Washington, Estados Unidos
Director ejecutivo: Howard Schultz
Fundadores:Gordon Bowker, Jerry Baldwin, Zev Siegl
Ingresos: US$10.710 millones(2010)

Productos en México: Alimentos: Galletas y antojos, frutas y ensaladas, yogurths, Panadería, pastelería, Panninis y especialidades.
Bebidas: Bebidas a base de expresso, Frapuccinos, Tés, Café filtrado; Chocolates y leche, Refreshers, regalos. Café e grano
Starbucks Corporation (cotizada en labolsa NASDAQ) es una cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington. Es la compañía de café más grande del mundo,2 con aproximadamente 17.800 locales en 49 países.3 Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes, y otras bebidas, además de bocadillos y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas.
El primer local con elnombre Starbucks fue abierto en Seattle, Washington en 1971 por tres socios: el profesor de inglés Jerry Baldwin, el profesor de historia Zev Siegel, y el escritor Gordon Bowker. Los tres, inspirados por el empresario cafetero Alfred Peet, abrieron su primera tienda de venta de granos y máquinas para café, ubicada en 2000 Western Avenue, de 1971 a 1976. Durante el primer año fueron clientesexclusivos de Alfred Peet para luego comenzar a adquirir granos verdes de café de otros proveedores. En el año 1977 la tienda se trasladó a Pike Place.
El empresario Howard Schultz se incorporó a la empresa en 1982, y después de un viaje a Milán, propuso a sus socios ampliar la operación de venta de granos de café, con la venta de café expresso y otros, lo que fue rechazado por éstos por considerar queesta nueva actividad distraería el objetivo original de la empresa, además estimaban que el café era algo que debía ser preparado en el hogar.
Convencido de su idea y seguro que ganaría más dinero ofreciendo café-al-paso o para llevar a los estadounidenses, Howard Schultz abrió en 1985 su propia cadena de cafeterías con el nombre Il Giornale, tomando el nombre de un periódico publicado en Milán.Un año antes, los tres dueños originales habían decidido comprar la empresa de Alfred Peet, Peet's, y vender la cadena Starbucks a Howard Schutz, quien a su vez decidió cambiar el nombre de su empresa Il Giornale por Starbucks.

¿DICE QUE?
En este enuncio están transmitiendo uno de los valores de Starbucks, la amistad, el compartir, hace especial promoción de la versión Chocolate BlancoMocha con menta. Este anunció sale en temporada invernal comunicando lo rico que es tomar un chocolate de Starbucks con el frio del invierno mientras compartes con algún amigo.

¿A QUIEN?
Adultos jóvenes entre 18 y 24 años universitarios que gustan de ir a realizar tareas, charlar con amigos y conocer gente.
Hombres y mujeres de entre 25 y 40 años que gustan del diseño contemporáneo y les gustael buen estatus.
A,B+ Principalmente de ciudad




¿POR QUÉ?
Diseñado para insert de revista y distribución en medios electrónicos
Colores del ambiente fríos ilustrando el clima invernal para que el mercado se identifique con la temporada. El color del vaso de Starbucks contrasta con un color totalmente cálido invitando al comprador a calentarse con uno de sus productos.
Figurasretóricas:
Metonimia: Al tomar un café/chocolate Starbucks la consecuencia es calentarte en el frío invernal.
Prosopopeya: Humanizando a los dos personajes que aparecen en el anuncio

¿CON QUE EFECTO?
Lograr que los consumidores se identifiquen con la situación, con el frío de la temporada y surja el deseo de convivir y calentarse a la vez

CIELITO LINDO CAFÉ



¿QUIÉN DICE?
CIELITO toma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lasswell
  • Lasswell
  • Modelo de lasswell
  • Lasswell Sociologia
  • Harold Lasswell
  • Harold lasswell
  • Ficha Lasswell
  • Lasswell

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS