Las teorías libertarias de ferrer i guardia. pedagogía de la no-directividad (rogers) y antiautoritaria (neill)

Páginas: 7 (1608 palabras) Publicado: 28 de junio de 2011
LAS TEORÍAS LIBERTARIAS DE FERRER I GUARDIA. PEDAGOGÍA DE LA
NO-DIRECTIVIDAD (ROGERS) Y ANTIAUTORITARIA (NEILL).



JUSTIFICACIÓN

Hemos elegido este tema porque nos ha llamado la atención la libertad en la educación.
Estamos de acuerdo con el principio de eliminar la excesiva autoridad de la época y el obedecer una disciplinaimpuesta.
Además creemos que el individuo debe tener la libertad de elección en su aprendizaje de manera continuada tanto dentro como fuera del horario establecido por ley, no por ello, dejar que abusen ya que en esas edades hay que dirigirlos en cierta medida y puedan llegar a adquirir a una edad temprana el concepto de responsabilidad.
Por otra parte hemos elegido el eje temático de la igualdadde género porque es un tema actual, en el que todos estamos implicados.

CONCEPTOS

Anarquismo: Doctrina que preconiza una sociedad fundamentada en comunidades o federaciones libres, no sometidas a poderes establecidos.
Para el anarquismo el poder político, sea cual fuere la forma que asuma, al ser instrumento de una clase o casta, es siempre injusto y conservador e inevitablemente conllevadominio del hombre por el hombre, desigualdades, represión... Antón J. Colom, J.L Ambalem, E. Domínguez (1997). Teorías e Instituciones Contemporáneas. Barcelona.Ed: Ariel Educación.

Es decir, es una doctrina basada en la libertad individual de todas las personas, con ello se opone a cualquier tipo de mandato o disciplina.

Escuela moderna: Se basa en que la educación no puede asentarse enprejuicios dogmáticos, sino que debe tomar como guía los desarrollos de la ciencia positiva. Lo que caracterizó a la escuela moderna era el ser racionalista y científica. Carreño, M. (editora) (2000).Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid: Síntesis educación.

Es decir, es una escuela en la cual su principal objetivo es enseñar a los alumnos a ser a que piensen por sí mismosy tengan capacidad crítica como todo ser humano.

No-directividad: se trata de una teoría de Rogers que consiste en que la persona es la única que puede llegar a conocer sus problemas y por lo tanto la única que puede resolverlo. Cualquier tipo de directividad podría ser perjudicial para el desarrollo de la persona, puesto que estaríamos impidiendo su crecimiento personal. No podemos enseñardirectamente a otra persona, solo podemos facilitar su aprendizaje. Este enfoque se deriva el concepto de aprendizaje significativo o vivencias. Carreño, M. (editora) (2000).Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid: Síntesis educación.

Es decir, que la función principal del profesor no es la de enseñar a sus alumnos los contenidos propios de cada curso, sino la de facilitar, queellos lo aprendan por sí mismos.

Libertad: Valor considerado fundamental en la Escuela Moderna en el cual se elimina de ella todo lo que suponga imposición arbitraria, se suprimen los exámenes, las calificaciones, los premios y los castigos, se considera que éstos contribuyen a marcar las desigualdades entre los alumnos y a fomentar un espíritu competitivo, perjudicial para el tipo deeducación que se pretendía fomentar. Carreño, M. (editora) (2000).Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid: Síntesis educación.

Es decir, que no se obliga al alumno a estudiar unas determinadas asignaturas, sino que el profesor debe ser capaz de crear interés en el alumno para aprenderlas.(ejemplo: si a un niño no le gustan las matemáticas y le interesa mucho la música, el profesortendrá que tener la capacidad de que el alumno aprenda matemáticas dentro del estudio de la música).

Aprendizaje significativo: Se trata de que el estudiante percibe el tema de estudio como importante para sus propios objetivos. Frente a los tipos de aprendizaje percibidos como amenazadores, el aprendizaje significativo desarrolla la personalidad del alumno, y al abarcar la totalidad de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ferrer i Guàrdia
  • Francesc Ferrer i Guàrdia
  • Ferrer I Guardia
  • Mètodes autores dewey, ferrer i guàrdia, montessori
  • Pedagogía antiautoritaria
  • Francesc ferrer i guárdia
  • Pedagogia Antiautoritaria
  • Ferrer I Guardia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS