Las regiones forestales
El clima, el relieve, el tipo de suelo y la presencia de ríos o lagos, entre otros aspectos, determinan el tipo de vegetación que crece en un territorio.
Losbosques de clima frio y templado, las selvas tropicales y la vegetación de zonas áridas son indispensables para mantener la diversidad biológica del planeta; abastecen los depósitos de agua subterránea,evitan la erosión del suelo y proporcionan oxigeno e innumerables recursos, llamados forestales, que pueden ser maderables o no maderables.
Recursos maderables. Existen árboles que crecen en regionestropicales y subtropicales, cuya madera tiene alto valor comercial y a menudo se utiliza para fabricar muebles o en la construcción de viviendas. En los bosques templados crecen pinos y encinos cuyamadera también sirve para elaborar muebles, carbón vegetal, tablas, vigas, postes, etc. De los árboles se extrae celulosa, una resina con la cual se produce papel y cartón.
Recursos no maderables.La vegetación no solo nos proporciona madera, sino muchos recursos de utilidad alimenticia, medicinal y de ornato.
Distribución de las zonas forestales.
La riqueza forestal de nuestro planeta hadisminuido de modo considerable en los últimos años como resultado de actividades humanas como la deforestación, los incendios, el crecimiento de las áreas urbanas y la apertura de tierras para lasactividades agrícolas y ganaderas.
Cabe señalar que en el periodo 2000-2005 se registró una disminución de la superficie forestal. Ante esta situación, se han diseñado estrategias y políticas queprocuran el aprovechamiento y la protección de los bosques habilitando nuevas áreas forestales o reponiendo los árboles que han sido talados.
REGIONES PESQUERAS DE MÉXICO
Nuestro país tiene unenorme potencial para obtener alimentos mediante las pesca. En las entidades de litoral del Pacífico, como Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur concentran 77.16% de la producción...
Regístrate para leer el documento completo.