Las Fases De La Vida Y Las Etapas Escolares RESUMEN

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Las fases de la vida y las etapas escolares


Desde su nacimiento hasta más o menos los 25 años de edad el individuo es sometido a influencias educativas.
La escolaridad correspondiente que encontraremos a lo largo de este periodo de vida será: maternal, preprimaria, primaria, media y superior.

II. Escuela maternal: Destinada a niñ@s de más de tres meses. Su duración alcanza hasta que hayanadquirido hábitos fundamentales de higiene, alimentación, locomoción, lenguaje y sociabilidad.
III. Escuela preprimaria: Destinada a niñ@s de 3 a 6 años. Inicia el “destete afectivo” y se les prepara mentalmente para la iniciación de los estudios primarios donde se cultivará el desenvolvimiento mental, físico y social de los alumnos.
IV. Escuela primaria: Es la enseñanza del primer nivel destinadaa educandos de 7 a 14 años. Este periodo se divide en dos etapas que abarca el primero de las edades de 7 a10 años y de los 11 a los 14 años cuyos objetivos educativos son generales.
A) Objetivos generales:
La enseñanza es obligatoria para todos, de los siete a los catorce años, y gratuita en los establecimientos oficiales.
Se elimina la barrera del examen de ingreso ya que la mayoría de losniños no tiene las condiciones de madurez que les permita realizarlo de manera eficiente.
Eliminar dificultades de articulación de la escuela primaria con la secundaria que, en buena parte son responsables de la elevada tasa de deserción escolar que se observa en los dos primeros años secundarios.
Iniciar labor de discriminación de aptitudes y esclarecimiento profesional para guiar al educando adesempeñar una actividad no calificada pero útil a la sociedad y en consecuencia orientarlo hacia una calificación profesional.
Facilitar integración didáctica vertical y horizontal coherente y significativa dela realidad que ayude al educando a adaptar la vida del estudiante dentro y fuera de la escuela.

B) Objetivos específicos:

1. Objetivos específicos referentes a la primera fase de laenseñanza del primer nivel.

Desarrollar aptitudes físicas por medio de actividades recreativas.
Desarrollar hábitos de higiene saludables que conduzcan a una mayor productividad y participación social.
Enseñar a leer, escribir y contar para la adquisición de cultura general y especializada.
Enseñar la socialización a través del respeto.
Propiciar encuentros con la naturaleza física y social paraque el niño conozca y reconozca el entorno en el que vive.
Promover actividades de cooperación tendientes a una dinámica de continuidad con otros niños y adultos.
Ayudarle a ampliar las interrelaciones mas alla del hogar relacionándolo con la sociedad en general conociendo instituciones sociales e informándole la función y finalidad de éstas.
Enseñar a sobrellevar frustraciones. El niño aprenderáa soportar y superar pequeñas frustraciones que surjan naturalmente. Sobreprotegerlo es crearle una falsa imagen de la vida.
Estimular el espíritu creativo sin confundir la iniciativa creadora con la indisciplina pura y simple.
Hacer comprender la relación causa y efecto ya que se iniciara la formación de la mentalidad científica del niño.
Desarrollar una actitud de confianza en si mismo y enlo demás para que aprenda a sobrevivir.
Estimular formas de comportamiento adecuadas a cada sexo enseñándole a valorar su propio sexo y a respetar al sexo opuesto.
Hacer que se admire el trabajo como algo que ennoblece al hombre cautivando y respetando todas las formas de trabajo ya que tendrá que decidirse por uno en el futuro.
Sensibilizar en cuanto a actitudes e ideales que se juzguenimportantes contando con la participación de todos los docentes ya que se habrán de realzar los valores, actitudes, ideales y formas de comportamiento.
Sensibilizar con respecto a actitudes y comportamientos acordes con las circunstancias sociales para que el niño aprenda a convivir en fiestas, conmemoraciones solemnes, actos de confraternidad, homenajes, visitas, excursiones, etc.

II. Objetivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fases y etapas de la vida escolar
  • Etapas escolares
  • el cuerpo en las etapas escolares
  • Etapas de la vida
  • Etapas De La Vida
  • Etapas De La Vida.
  • etapas de la vida
  • Etapas De La Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS