Las Enfermedades De Transmisi N Sexual
En Venezuela el inicio de las relaciones sexuales también constituye un fenómeno que repercute negativamente en la población adolescente. En un análisis delcomportamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) se describe que en Venezuela durante los últimos 10 años donde se evaluaron 12.474 nuevos casos de infecciones de transmisión sexual(ITS). Las enfermedades más frecuentes fueron: en primer lugar Sida, en segundo lugar infección por virus del papiloma humano (VPH) y en tercero infección gonocócica.
En los últimos 15 años la mortalidadpor SIDA ha aumentado en Venezuela, aún cuando científicamente ha habido importantes avances y la globalización de la información ha logrado avanzar en la educación sexual y la prevención de laepidemia del VIH. Entre el año 1999 y el 2011, la mortalidad por complicaciones asociadas al sida se ha incrementado en más del 90%, de mil 242 fallecimientos ha aumentado a 2 mil 166 muertes por año, lo quesigue ubicando a la epidemia dentro de las principales 25 causas de muertes en Venezuela.
El estado Anzoátegui es un productor de casos por infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)....
Regístrate para leer el documento completo.