LAS DIFERENCIAS ENTRE EL NIÑO Y EL ADULTO
El desarrollo de todo niño se da a lo largo de etapas. Cada etapa se caracteriza por el logro de habilidades cognitivas, ACCORDING TO COCNITIVE- DEVELOPMENTAL THEORY. (KOHLBERG 1966,1969) características emocionales y determinada concepción de la moral (que esta, bien y que esta, mal).
La obtención de habilidades se va lograndode manera progresiva. GARDNER, WILLIAM I. (1977) LEARNING AND BEAHAVIOR CHARACTERISTICS OF EXCEPCTIONAL CHILDREN AND YOUTH. Esto implica que se de acuerdo a la etapa del desarrollo en que se encuentre el niño, le será posible llevar a cabo ciertas operaciones mentales y tendrá también determinadas características emocionales, y le será imposible realizar otras.
El niño posee características ynecesidades particulares, deferentes a las de un adulto.
ERICKSON ERIK.H. (1963) CHILDHOOD AND SOCIEDY (2ended.) NEW YORK.NORTON
Erickson encuentra en ello claves para la ciudad básica de la vida familiar. (Fondo de cultura económica). La teoría que fue difundida en el desarrollo.
Erickson exponeque el desarrollo psicosocial comprende ocho etapas. En cada etapa el individuo se enfrenta a una tarea de desarrollo. 1: Confianza frente a desconfianza (desde el nacimiento hasta los 2 años).2: Autonomía frente a vergüenza y duda (2 a 3 años). 3: Iniciativa frente a culpabilidad. (3 a 6 años). 4: Laboriosidad frente a informidad. (6 a 12). 5:Identidad frente a confusión de rol. (12 a 18 años). 6: Intimidad frente a aislamiento. (Edad temprana). 7: Generatividad frente a ensimismamiento. (Edad adulta). 8: Integridad frente a la desesperación. (Vejez).
En lamedida en que los niños se acercan a la adolescencia van estableciendo actitudes con relación al éxito en la escuela, al desarrollo de sus capacidades que van desde la seguridad y la autoestima en la escuela. (Erikson ,1950) desarrollo del niño encunen y Newman.
Desarrollo socioemocional noresulta sorprendente que los cambios sociales y emocionales de este periodo están íntimamente relacionados con las facultades amplias que el niño tiene que comprender el mundo.
PIAGET, JEAN. (1972). INTELLECTUAL EVOLUTION FROM ADOLESCENCE TO ADULT HOOD.
El nivel de desarrollo y lascapacidades que se pueden desplegar en un momento determinado depende de múltiples factores: congénitos, neurofisiológicos, biológicos, de aprendizaje, de contextos de desarrollo, de personalidad, de acceso a educación y estimulación adecuados, y nivel cultural del contexto.
GARDNER.HOWARD.(1982) ART.MIND AND BRAIN A CONNITIVE APPRVACH TO CREATIVITY NEW YORK: ASIC.BOOKS.
Muchas veces existen informes que se basan solamente en la edad del niño para diagnosticar que, teniendo esa edad, tiene la capacidad para desplegar habilidades de manejo de variables abstractas, nociones de tiempo y espacio, etcétera.
El niño tiene efectos...
Regístrate para leer el documento completo.