Las Competencias Constituyen La Base SERGIO TOBON
las competencias son un enfoque porque sólo se focalizan en unos aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje yde la evaluación, como son: 1) la integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas, las habilidades, los valores y las actitudes en el desempeño ante actividades y problemas; 2) la construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, ambientales y laborales del contexto; y 3) la orientaciónde la educación por medio de estándares e indicadores de calidad en todos sus procesos
Una dificultad con el enfoque de competencias es que este concepto tiene múltiples definiciones y hay diversosenfoques para aplicarlo a la educación, lo cual muchas veces se convierte en un obstáculo para diseñar y ejecutar los programas de formación
En contravía a la propuesta de Chomsky, de considerar lacompetencia como algo interno, en la línea conductual, poco a poco se fue hablando de la competencia como un comportamiento efectivo, y hoy en día hay un sólido modelo conductual de lascompetencias, que aunque ha trascendido el esquema de estímulorespuesta, sigue basándose en el comportamiento observable, efectivo y verificable, confluyendo entonces así el desempeño dentro de lacompetencia
Otra línea disciplinar está dada por la psicolinguística y la psicología cultural que enfatizan en la competencia como un concepto que está en la base de la interacción de la persona con el entorno.
En una vía diferente, pero también con un enfoque contextual, están los aportes de la psicología cultural que tienen como principal representante a Vigotsky (1985) y que ...
Regístrate para leer el documento completo.