Las 5S Metodologia Japonesa

Páginas: 7 (1546 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

INGENIERIA MECATRONICA

PRODUCTO: METODO DE LAS 5S

NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL ZECUA TAPIA

MATERIA: ALGEBRA LINEAL

NOMBRE DEL MAESTRO: FELIX BONIFACIO GOMEZ CARPINTERO

INTRODUCCION
El programa de mejoramiento continuo de las 5S es uno de los programas de mejoramiento más populares y aplicados en las empresas occidentales, el mismo ha sidodesarrollado en muchas empresas latinoamericanas dando excelente resultados. Es digno de hacer mención que ahora en estos tiempos al programa muchos de los profesionales en implantación del mismo lo llaman las 6S a los cuales se le agrega una sexta 6 de SEQURITY ( seguridad ), entendiendo que la influencia de la Seguridad en la implantación de Programas de mejoramiento continuo es de gran relevancia.Ya el Orden (SEITON) y la limpieza (SEIZO) son parte principal de las bases de las 5S, y las mismas forman parte de la seguridad dentro de la industria pero ahora con la adición de una quinta s De Seguridad queda aun mas sentado la importancia y vigencia de la misma dentro de los programas de mejoramiento continuo.

OBJETIVO
Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza enel lugar de trabajo. No es una mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia la calidad, la productividad y la competitividad de la organización.

Las operaciones de Organización, Orden y Limpieza fueron desarrolladas por empresas japonesas, entre ellas Toyota, con elnombre de 5S. Se han aplicado en diversos países con notable éxito. Las 5S son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran a cada una de las cinco fases que componen la metodología

5S
El método de las 5 « S », así denominado por la primera letra (en japonés) de cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples:
    

Seiri(Organización) Seiton (Orden) Seiso (Limpieza) Seiketsu (Limpieza estandarizada) Shitsuke (Disciplina) 1

La aplicación de las 5S satisface múltiples objetivos. Cada 'S' tiene un objetivo particular:
    

Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz Mejorar el nivel de limpieza de los lugares Prevenir la aparición de la suciedad y eldesorden Fomentar los esfuerzos en este sentido

Por otra parte, el total del sistema permite:


Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal (es más agradable trabajar en un sitio limpio y ordenado)

   

Reducir los gastos de tiempo y energía Reducir los riesgos de accidentes o sanitarios Mejorar la calidad de la producción. Seguridad en el Trabajo

Seiri (Organizar)
Enla primera etapa, se trata de eliminar del lugar de trabajo todo aquello que no tenga su sitio o no sea necesario. Algunas normas ayudan a tomar buenas decisiones:
 

Se tira todo lo que se usa menos de una vez al año. De lo que queda, todo aquello que se usa menos de una vez al mes se aparta (por ejemplo, en la sección de archivos, o en el almacén en la fábrica)



De lo que queda, todoaquello que se usa menos de una vez por semana se aparta no muy lejos (típicamente en un armario en la oficina, o en una zona de almacenamiento en la fábrica)



De lo que queda, todo lo que se usa menos de una vez por día se deja en el puesto de trabajo



De lo que queda, todo lo que se usa menos de una vez por hora está en el puesto de trabajo, al alcance de la mano.



Y lo quese usa al menos una vez por hora se coloca directamente sobre el operario.

Esta jerarquización del material de trabajo conduce lógicamente a Seiton 2

Seiton (Ordenar)
Esta etapa consiste en ordenar las diferentes herramientas y materiales para el trabajo. Se pueden usar métodos de gestión visual para facilitar el orden, pero a menudo, el más simple “leitmotiv” de Seiton es: Un lugar para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5s metodologia japonesa
  • Las 5S Japonesas
  • 5S japonesas
  • 5S japonesas
  • metodologia 5s
  • Metodologia 5s
  • Metodologia De Las 5S
  • Metodologia de las 5s

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS