lady

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
Integrantes:
 Gonzales Gómez, Leticia Thalía.
 Obando Cieza, Arianny Scarly.
 Puicón Silva, Leydi Nicol.
 Ramírez Cerna, Massiel.
 Rojas Julón, Lady Leydi.
 Zelada Ruiz, Teresita Maribel.

Patrimonio
Cultural
Material de
Lambayeque

Patrimonio: Herencia
de bienes materiales e
inmateriales que
nuestros padres y
antepasados nos han
dejado a lo largo de la
historia.

Cultura: Conjunto derasgos distintivos
espirituales y
materiales,
intelectuales y afectivos
que caracterizan a una
sociedad o a un grupo
social.

Patrimonio Cultural:
Conjunto de exponentes
culturales o productos
de la actividad humana
que nos documentan
sobre la cultura
material, espiritual,
científica, histórica y
artística de épocas
distintas que nos
precedieron y del
presente.

Patrimonio Cultural-Material: Es laherencia propia del
pasado de una comunidad. Se clasifica en:

Patrimonio C. Material-Mueble: Esta compuesto por
todos los objetos que constituyen colecciones importantes
, y que son utilizadas por los ciudadanos actualmente.

Patrimonio C. Material-Inmueble: Esta compuesto por
todos aquellos sitios, obras de ingeniería, lugares, conjuntos
arquitectónicos y reconocidos tal y como son.

Ruinas deZaña

Se ubica a 46
Km. Al sudeste
de Chiclayo,
cuna de
numerosas
culturas
prehispánicas
fusionadas con
la mochica,
dando origen a
las culturas
Sicán o
Lambayeque.

Fue fundada en
Noviembre de
1563, con el
nombre de Villa
Santiago De
Miraflores de
Zaña Zona
habitada por
los Mochicas.

Los españoles
trajeron a
esclavos desde
África para
trabajar en los
campos y así
fue la segunda
ciudad masimportante del
Perú.

Tal fue la
riqueza y fama
de Zaña que
en Marzo de
1686 fue
zaqueado por
el británico
Edward Davis
arrasando con
todo.

Los que
quedaron, en
mayoría
esclavos e
indígenas,
construyeron el
lugar.

Monumentos
Históricos Y Casa.

Palacio Municipal de Chiclayo: Se ubica al norte del parque principal, en el Parque Principal.
Elegante construcción hecha 1919; republicana y diseñada por elitaliano Giraldino.
Actualmente ya está restaurado y ahora funciona como un museo.

Casa Elías Aguirre: Un homenaje a Remigio Elías Aguirre, Capitán de Fragata; quien peleo en
el Combate de Angamos. La arquitectura de la casona es de origen virreinal. La casona fue
modificada entre los años de 1903 a 1905.

Casa Monjoy: Conocida también como la Casa de la Logia, es uno de los íconos de laarquitectura lambayecana y es mundialmente famosa por poseer el balcón más extenso de
América y el segundo del mundo.

La Iglesia Santa María Catedral De
Chiclayo: Su construcción es de estilo
neoclásico y hecho en 1869. Se construyó
a gratitud del coronel José Balta.

Convento San Francisco: Fue
construido en el siglo XVI, en terrenos
cedido por los caciques de Cinto y
Collique.

La Iglesia San Pedro:Construida en el
siglo XVI, posee un coro tallado en cedro y
pinturas bañados con bollos de oro, entre
lo que destacan la Virgen de las Mercedes.

Plazas Y Parques

Parque Principal De
Chiclayo: Ubicado en el
centro de la ciudad,
inaugurado en 1916.
Actualmente este parque
principal luce remodelado
y modernizado con
hermosos y bien
cuidados jardines.

Paseo De La Musas:
Este hermoso paseo fueconstruido en el periodo
de gobierno de Arturo
Castillo Chirinos. En Las
Musas encontramos un
portal sostenido por
cuatro cariátides de cinco
metros de altura
aproximadamente, sobre
la cual se escribe el
lema: HEROICA CIUDAD
DE CHICLAYO.

Plazuela Elías Aguirre:
Esta fue la primera plaza
que divisaba el viajero
que bajaba del tren en la
estación de ferrocarril de
Etén es obra del peruano
escultorDavid Lozano.

Complejos
Arqueológicos y
Museos de Sitios.

Complejo Arqueológico De Túcume: Situado a 33 km. De Chiclayo conocido también
como el Valle de las Pirámides. Tiene una extensión de 220 hectáreas, este complejo es la
más grande edificación de adobe del Perú y de Sudamérica.

Museo De Sitio De Túcume: Se elaboran, reproducen o recrean piezas de arqueológicos y
de la cultura local. Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lady
  • Lady
  • LADY
  • Lady
  • lady susan
  • Lady
  • mi lady
  • Lady

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS