laboratorio
INFORME LABORATORIO No. 2
AJUSTE LINEAL
ALUMNOS
STEVEN CAMILO FARFAN MORENO
COD. 535845
DOCENTE
ELSA TENJO TENJO
UNIVERSIDADCATOLICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO CIENCIAS BÁSICAS
BOGOTA D.C.
2010
CONTENIDO
INTRODUCCION…………………………………………………………………………..4
1.
BASE TEÓRICA 5INTRODUCCION
En esta trabajo, se describe el procedimiento de ajuste de los datos experimentales a una línea recta denominado regresión lineal, que se usa en ellaboratorio en varias situaciones:
Para calcular la velocidad en una experiencia de movimiento rectilíneo
Para calcular la constante elástica de un muelle, colocando pesas en un platillo que cuelga de suextremo libre y midiendo la deformación del muelle etc.
Se deben crear tablas para utilizar en el Laboratorio de Física para cualquier experiencia que lo requiera, que proporcione los valores de:La pendiente a de la recta de regresión y el error cometido Da
La ordenada en el origen b
El índice de correlación r. Este índice mide el grado de ajuste de los datos experimentales a la recta1 OBJETIVOS
OBJETIVO PRINCIPAL
Determinar mediante criterios experimentales, la rapidez promedio del auto.
2 COMPETENCIAS
Potenciaren el estudiante la capacidad para la recolección, análisis y procesamiento de datos experimentales.
Debe ser capaz de identificar el método correcto para determinar la incertidumbre de mediasdirectas e indirectas.
3 MARCO TEORICO
BASE TEÓRICA
Ajuste Lineal por Mínimos Cuadrados En un procedimiento experimental es frecuente medir dos variables cuya relación al momento degraficar los datos tomados, es en buena aproximación, lineal. Llámese X la variable independiente y Y la variable dependiente. A continuación se bosqueja la posible gráfica:
Como se observa,...
Regístrate para leer el documento completo.