Laboratorio F Sica 2

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
CALCULO DE ERROR Y MEDIDAS DIRECTAS E INDIRECTAS









Presentado por:

Paula Andrea Villada Sandoval
Martin Daniel Ortiz Rosero
Juan Sebastián Torres Laguado



Presentado a:


















Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia.
05/03/2015





Resumen
En el laboratorio, se buscó encontrar el diámetro de las cabezas de unas tachuelas con dosinstrumentos; uno era un calibrador o Pie De Rey y el otro un tornillo micrométrico. Estos primero fueron enseñados a usar por el docente para luego poner en práctica con las tachuelas, para llegar a una medición completa.

Palabras Claves:

Medición: Comparar una magnitud con un patrón de forma directa o indirecta.
Calibrador: Es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños,desde centímetros hasta fracciones de milímetros.

Exactitud: Ajuste completo o fidelidad de un dato.

Tachuelas: Clavo corto y de cabeza grande que se utiliza generalmente para clavar objetos.

Instrucciones: Acción elemental que se da a una computadora a fin de que efectúe una determinada operación.

























Introducción

Aparentemente todas las tachuelas son iguales en tamaño ymedida, las vemos tan similares que cuesta creer que sean ligeramente diferentes.
En el día a día no nos preguntamos si son diferentes o no, pero ¿Serán totalmente iguales en medida?
Mediante este laboratorio comprobaremos si dicha igualdad se aplica en las tachuelas que utilizamos a diario.


























Objetivos

Objetivo general:
1. Encontrar los diámetros correspondientes a cadatachuela de la forma más exacta posible.
Objetivos Específicos:
1. Emplear de manera eficaz los instrumentos de medición.
2. Encontrar el diámetro de la forma más acertada de las tachuelas.
3. Efectuar el tiempo de medición de forma correcta.
4. Trabajo en equipo.























Marco Teórico

En la medición, encontramos diferentes tipos de la misma, como por ejemplo, la medición directa quese trata de comparar la magnitudes de un cuerpo, fenómeno, o estado directamente con una escala ya inventada; mientras que la indirecta es hallar dicha magnitud en la escala por medio de una ecuación algebraica

Tipos De Error
Error Aleatorio: son errores inevitables que se producen por eventos únicos imposibles de controlar durante el proceso de medición
Error sistemático: Es aquel que seproduce igual en todas las mediciones y es corregible por medio de ecuaciones y fórmulas matemáticas.


Calibrador:

El calibrador es un instrumento de precisión usado para medir pequeñas longitudes, medidas de diámetros externos e internos y profundidades. Consiste en una escala base graduada en milímetros y en un dispositivo llamado nonio que sirve para aumentar la precisión de la escala base. Elnonio es una reglilla que puede deslizarse sobre la escala base.

El calibrador tiene generalmente tres secciones de medición:

Para medir dimensiones exteriores.

Para medir dimensiones interiores.

Para medir profundidad.

Calibrador de Bernier: Es un instrumento de medición parecido, en la forma, a una llave stillson, sirve para medir con mediana precisión hasta 128 de pulgada y hastadiezmilésimas de metro, más o menos funciona así, primero haces una aproximación de la medida con el cero.
Nonios: El nonio de una escala subdivide los milímetros en la escala de la barra en veinte o cincuenta partes. Un nonio con una escala de fracciones de pulgada subdivide las graduaciones de 1/16 en ocho partes, o sea en 1/128 de pulgada.
Por otro lado es importante mencionar también algunas de lasvariables que se puedes utilizar en estas medidas:
Variables aleatorias discreta: Se dice que una variable aleatoria es discreta si toma un número finito o a lo más numerable de valores:

Variables aleatorias continuas: Es aquella que puede tomar todos los valores posibles dentro de un cierto intervalo de la recta real.
Ejemplo: - La altura de los alumnos de una clase, las horas de duración de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio De F Sica
  • LABORATORIO DE F SICA I5
  • LABORATORIO DE F SICA
  • Laboratorio De F Sica
  • LABORATORIO DE F SICA
  • Informe De Laboratorio 2 Evaluaci N F Sica Y Qu Mica 2
  • F Sica 2
  • 2 Portafolio de f sica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS