Laboratorio Procesal Civil y Mercantil
Procesos autónomos de impugnación de las resoluciones y juicios como
son los amparos, y el juicio ordinario de revisión e incidentes eimpugnación
de documentos y el juicio sumario de responsabilidad de los funcionarios.
2. Con que otro nombre se le conoce a los recursos en la ley del código procesal civil ymercantil.
Impugnación de las resoluciones judiciales.
3. Que es una resolución: es una parte injusta.
Como se pueden impugnar los actos de parte: por la excepción, por losincidentes, en otra vez a través de la oposición
4. Que se ataca en una impugnación: un error de la parte, lo que se ve claramente en la interposición de las excepciones.
5. Quetienen por objeto los medios de impugnación:
+ Depurar los resultados procesales.
+ Corregir los errores cometidos por el órgano jurisdiccional al dictar sus
Resoluciones.+ Ajustar los actos de este a las normas procesales y de derecho.
6. Que es recursos: es el acto procesal de parte o de persona legitimada para interponerlo por el cual se impugnauna resolución judicial que causa perjuicio o gravamen.
7. Que quiere decir recursos: regreso al punto de partida.
8. Cuando hay gravamen: cuando se rechaza una pretensión concretainvocada en su oportunidad por el litigante.
9. Quienes interponen los recursos: las partes o sus representantes legales y los terceros desde el momento en que hayan sido admitidos como tales en elproceso en que tenga interés.
10. Cuáles son los efectos sobre la cosa juzgada y la ejecución:
El efecto es suspender la producción de la cosa juzgada formal de la resolución que se ataca.11. Cuál es el efecto de la sentencia: el principal es el que produce la cosa juzgada ya que la resolución no puede adquirir la calidad de firme o ejecutoriada como se dice en nuestro sistema...
Regístrate para leer el documento completo.