Laboralesenespaciosconfinados 130618014148 Phpapp01
CONFINADOS
Salud Ocupacional
DEFINICION
Espacio confinado es cualquier
espacio con aberturas limitadas de
entrada y salida y ventilación
natural desfavorable, en el cual
pueden acumularse contaminantes
químicos, tóxicos o inflamables,
tener
una
atmósfera
con
deficiencia de oxígeno, y que no
está diseñado para una ocupación
continuada por parte del trabajador.
TIPOS DEESPACIOS CONFINADOS
• Espacios confinados abiertos por su parte superior y de
profundidad tal que dificulta la ventilación natural:
Fosos.
Cubas.
Pozos.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
Depósitos.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
• Espacios confinados con una pequeña abertura de entrada y
salida.
Reactores.
Tanques.
Gasómetros.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
Túneles.
Alcantarillas.Bodegas.
Además los espacios confinados, se pueden dividir en tres
clases: A, B o C, de acuerdo
al grado de peligro para la vida de los trabajadores.
Clase A: corresponde a aquellos donde existe un inminente peligro para la vida.
Generalmente riesgos atmosféricos (gases inflamables y/o tóxicos, deficiencia o
enriquecimiento de oxigeno).
Clase B: en esta clase, los peligros potenciales dentro delespacio confinado pueden
ser de lesiones y/o enfermedades que no comprometen la vida ni la salud y pueden
controlarse a través de los elementos de protección personal. Por ejemplo: se
clasifican como espacios confinados clase B a aquellos cuyo contenido de oxígeno,
gases inflamables y/o tóxicos, y su carga térmica están dentro de los límites
permisibles. Además, si el riesgo de derrumbe, de existir,fue controlado o
eliminado.
Clase C: esta categoría, corresponde a los espacios confinados donde las situaciones
de peligro no exigen modificaciones especiales a los procedimientos normales de
trabajo o el uso de equipos de protección adicionales. Por ejemplo: tanques nuevos y
limpios, fosos abiertos al aire libre, cañerías nuevas y limpias, etc.
RIESGOS
• Riesgos Generales.
Aquellos que al margende la peligrosidad de la atmósfera interior
son debidos a las deficientes condiciones materiales del lugar de
trabajo.
• Riesgos Mecánicos.
Equipos que se ponen en marcha intempestivamente.
Atrapamientos.
Choques.
Golpes.
RIESGOS
• Riesgos Específicos
Ocasionados por las condiciones especiales en que se
desenvuelve el trabajo y que están originados por una atmósfera
peligrosa.
El airecontiene sobre un 20% de oxigeno.
Si este se reduce a un 18% pude producir una asfixia.
A niveles del 10 – 14% y en pocos segundos los efectos pueden
ser graves, llegando incluso a la muerte.
• Asfixia.
Incendio y explosión.
Intoxicación.
SISTEMA DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS
• Antes de que cualquier operario entre a un espacio confinado
que requiera permiso, deben seguirse ciertas precauciones.
Esesencial que los supervisores, vigías y personal entrante
conozcan las especificaciones del espacio. Es necesario tener el
equipamiento correcto a mano para asegurar la seguridad del
trabajador.
1. Permiso de entrada a espacios confinados debe identificar
específicamente:
•. La localización del espacio confinado.
•. Propósito de la entrada al área.
•. Fecha de la entrada y duración de laocupación dentro del
espacio confinado.
SISTEMA DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS
• El permiso debe ser válido por un período que no exceda el
necesario para completar el trabajo.
• Lista de entrantes autorizados.
• Lista de vigías.
• Lista de herramientas y equipo necesario.
• Firma del que autoriza la entrada.
• Lista de riesgos y condiciones de entrada aceptadas.
• Resultado de pruebas periódicas.
• Medidaspara aislar el espacio y eliminar o controlar riesgos antes
de entrar.
• Lista de servicios de rescate y emergencias.
• Procedimientos de comunicación.
• Permisos adicionales (trabajo en caliente, etc.).
SISTEMA DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS
2. Se debe certificar antes de introducirse a un espacio
confinado:
• La adecuada temperatura del recinto.
• La ausencia de atmósferas explosivas.
• El...
Regístrate para leer el documento completo.