La vista... el ojo humano

Páginas: 50 (12427 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2012
Presentado a: Jefe Luz Nevis Higgins




Presentado por Auxiliares de Enfermería:
 Zambrano Prieto Jeimi Karine





Semestre 2C
FUNDACIÓN DESOCORRISTAS DESARROLLO Y ACCION
Sábado 17 de abril
2010

Contenido


1. fuentes de información

2. historia y corrientes

3. El ojo

4. El ojo humano

5. Descripción del ojo

6. Anatomía del ojo

7. Anatomía comparada.8. Partes del ojo

9. funcionamiento del ojo

10. estructura de protección

11. enfermedad de los ojos

12. Anomalías de refracción del ojo

13. El computador y la vista

14. Exámenes de los ojos

15. Cibergrafia










INTRODUCCIÓN
La visión es una facultad por la cual a través del ojo, se percibe el mundo exterior, se logra por la formación de imágenes en el cerebro,este a su vez comienza el proceso de reconstruir las distancias, colores, movimientos y formas de los objetos que nos rodean.



1. FUENTES DE INFORMACION:
La visión se nutre de múltiples fuentes de información para interpretar el mundo que nos rodea. Así, el uso de dos ojos permite la visión binocular, con la cual podemos percibir la distancia a la que se encuentra un objeto o ladiferencia entre el movimiento de un pájaro y el movimiento del fondo de matorrales sobre el que se sitúa, nos permite distinguir al animal portando una ramita.

2. HISTORIA Y CORRIENTES:
La historia de la visión comenzó con los presocráticos diciendo que el ojo esta hecho de agua y fuego. Después Aristóteles dio las bases para el estudio científico.
Es estudio científico de la percepción visualcomienza en el siglo XIX con Herman Von Helmholtz, y los primeros métodos psicofísicos. A comienzo del siglo XX se hace fuerte la escuela de la Gestalt que propone que la visión está fuertemente guiada por procesos arriba – abajo.
A mediados del siglo XX aparecen los proponentes de la percepción indirecta, los constructivistas, y los proponentes de la percepción directa, los ecologistas.
Hoy en díaes más difícil hablar de escuela, puesto que el estudio de la visión es sumamente interdisciplinario.

3. EL OJO
El órgano de la visión en los seres humanos y en los animales. Los ojos de las diferentes especies varían desde las estructuras más simples, capaces de diferenciar sólo entre la luz y la oscuridad, hasta los órganos complejos que presentan los seres humanos y otros mamíferos, quepueden distinguir variaciones muy pequeñas de forma, color, luminosidad y distancia. En realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es

traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro.

4. El ojo humano
El ojo en su conjunto, llamado globo ocular, es una estructuraesférica de aproximadamente 2,5 cm de diámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie delantera. La parte exterior, o la cubierta, se compone de tres capas de tejido: la capa más externa o esclerótica tiene una función protectora, cubre unos cinco sextos de la superficie ocular y se prolonga en la parte anterior con la córnea transparente; la capa media o úvea tiene a su vez tres partesdiferenciadas: la coroides —muy vascularizada, reviste las tres quintas partes posteriores del globo ocular— continúa con el cuerpo ciliar, formado por los procesos ciliares, y a continuación el iris, que se extiende por la parte frontal del ojo. La capa más interna es la retina, sensible a la luz.
La córnea es una membrana resistente, compuesta por cinco capas, a través de la cual la luz penetra en elinterior del ojo. Por detrás, hay una cámara llena de un fluido claro y húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea de la lente del cristalino. En sí misma, la lente es una esfera aplanada constituida por un gran número de fibras transparentes dispuestas en capas. Está conectada con el músculo ciliar, que tiene forma de anillo y la rodea mediante unos ligamentos. El músculo ciliar y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sentido de la vista, ojo humano
  • Ojo humano
  • Ojo Humano
  • El ojo humano
  • El ojo humano
  • El ojo humano
  • ojo humano
  • El ojo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS