La Vida Es Facil
The networks
Sistema vial:
El sistema vial incluye el conjunto de la red vial urbana y regional. Los aspectos a considerar son los siguientes:Clasificación físico-funcional de la vías urbanas: Tipo según su localización y función:
•Red vial principal a las vías que canalizan los mayores volúmenes de tránsito, receptan los principales movimientosurbanos y regionales y vinculan las principales actividades o puntos importantes intra e interurbanos, y el tránsito pesado. Las variables a considerar son: Características físicas de las vías:diseño, pendientes longitudinales y transversales, número de carriles, etc. Intersecciones: capacidad, diseño, estado. Dirección y sentido de la circulación Estado de las vías Espacio para estacionamiento:ofertas sobre calzada, fuera de calzada (estacionamientos públicos y privados, cocheras); demanda diaria, estacionamiento, en horas pico, transgresiones, grado de renovación, etc. Señalización verticaly horizontal: tipo, estado, características físicas, resistencia a la intemperie, legibilidad y claridad de¡ mensaje. Señalización luminosa: tipologías, formas constructivas, tipo de instalación,tipo de semáforos, cantidad, instalación eléctrica. Perfil transversal y grado de consolidación morfológica de la vía y de sus bordes.
•Red vial intersectorial: son el conjunto de calles que conectandiferentes sectores internos de la ciudad, receptan los movimientos urbanos, de automóviles y colectivos, vinculan actividades barriales o nodos periféricos. Suelen esta semaforizadas, de anchosconsiderables, con vías selectivas, y sin estacionamiento permitido en sus bordes.
•Red vial secundaria: constituido por el conjunto de vías que permite el acceso directo a los barrios y unen lasintersectoriales entre sí. Suelen estar semaforizadas y bordeadas del comercio local. Pueden o no admitir estacionamiento en sus bordes, dependiendo del ancho de la misma.
•Red vial local: constituida por...
Regístrate para leer el documento completo.