La Sociedad
Sociedad.
La sociedad, no sólo es el conjunto de seres humanos en un territorio determinado, es decir, que en una sociedad debe existir algo más para existacomo tal, en una Sociedad se requiere de la identidad entre los individuos de un grupo, deben existir rasgos comunes entre las personas que integran, tal es el caso, de una serie de relacionesde carácter social, económicas, culturales y comunitarias, como pueden ser el caso, del idioma, las tradiciones o la religión; lo cual implica que existan nexos culturales sólidos. Esentonces, frente a la presencia de esos nexos culturales cuando una sociedad se convierte en comunidad.
Pero lo que se debe tener muy en claro es que para el tema de la sociedad, Estado yDerecho, tenemos que partir de que la Sociedad no sólo se encuentra unida sólo por elementos físicos y económicos, sino sobre todo, por elementos culturales, que son elementos sólidos deenlace, porque sin estos elementos difícilmente se podría explicar cómo la sociedad se relaciona con el Estado y a su vez, con el Derecho.
Pero la sociedad que le interesa al DerechoConstitucional y, particularmente, la que le interesará al tema de Sociedad, Estado y Derecho, será una sociedad que comparta además otros elementos que son de carácter cultural, tales como lastradiciones y costumbres. Cuando una sociedad tiene fuertes lazos culturales y políticos; éstos deben reflejarse en el Estado y su orden jurídico.
En síntesis, la sociedad se convierte encomunidad cuando se dan fuertes lazos culturales, y la comunidad en nación, cuando hay conciencia de pertenencia en la misma comunidad. A través de un pasado común, un proyecto de futuro quetambién se comparte además de otros elementos de identidad. Por ello, cada nación, de acuerdo con su propio desarrollo histórico, tendrá sus propios elementos culturales que la definan como tal.
Regístrate para leer el documento completo.