La Reforma Educativa va en Beneficio de los Ni os
En esta noticia se trata de que en lo último de los tres años de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, propuso la Reforma Educativa y apesar de fuertes resistencias por parte de organizaciones como la CNTE y partidos políticos de oposición, entre otras fuerzas sociales, entró en marcha y ha avanzado con la aplicación de la EvaluaciónMagisterial programada.
Por primera vez se aplicó esta evaluación a más de 160 mil maestros a nivel de Educación Básica para medir el estándar educativo, continuará hasta que hayan sido examinadostodos los profesores del país que suman más de un millón; igual se procederá a evaluar al personal docente del nivel Medio Superior.
Esta Reforma Educativa obtuvo mucho revuelo entre todos los maestrosdel país ya que había un gran número de maestros que estaban en desacuerdo, aquellos que casi la mitad tuvieron bajos resultados, a pesar de que conservarán su empleo, pero para poder continuar dandoclases en el aula, tendrán que tomar cursos de actualización y capacitación los próximos dos años; si tampoco aprobaran, continuarán en servicio, pero serían reubicados en otras áreas, ya no "frentea grupo".
De tal forma que, de las siete Reformas Estructurales aprobadas, el balance en el Sector Educativo ha sido calificado como bueno por los distintos sectores de la sociedad, hasta el hartazgode marchas, plantones, suspensión de clases; principalmente los maestros disidentes han sido criticados porque han perjudicado a los educandos, al incumplir con las 200 horas de clase establecidas enel ciclo escolar.
Nuevo Modelo Educativo
Este proceso para elaborar el Nuevo Modelo Educativo contó con un Consejo Asesor de reconocidos especialistas, quienes han emitido recomendaciones derivadasdel análisis de las propuestas.
Los participantes coincidieron en que el Nuevo Modelo de Educación debe enfocarse en dos propósitos: Mejorar la calidad del conjunto de factores que intervienen en...
Regístrate para leer el documento completo.