LA QUIJOTITA Y SU PRIMA: ENSAYO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA
REPORTE DE LECTURA Y ENSAYO DEL LIBRO
“LA QUIJOTITA Y SU PRIMA”
Autor:
Brenda Nayely Martínez Castorena
Asesor:
Dra. Isabel Llamas Félix
Zacatecas, Zac. A 07 de Diciembre de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
UNIDADACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA
REPORTE DE LECTURA Y ENSAYO DEL LIBRO
“LA QUIJOTITA Y SU PRIMA”
Autor:
Brenda Nayely Martínez Castorena 1º “A”
Asesor:
Dra. Isabel Llamas Félix
Zacatecas, Zac. A 07 de Diciembre de 2013
DEDICATORIA
Mi agradecimiento fundamental a los que viven todos los procesos de mi vida, mi familia. Ami esposo e hija que siempre entienden y respetan pacientemente mi inmersión por horas a mis estudios, dejando otros placeres para más tarde.
A ellos mis mas infinitas gracias por su comprensión y apoyo.
Pero sobre todo a mi gran maestra y asesora la Dra. Isabel Llamas quien siempre me apoyo en todo y ayudo a obtener lo logrado.
Por esto y mucho más les estoy muy agradecida.AGRADECIMIENTOS
Quisiera comenzar agradeciendo todos los apoyos recibidos para hacer este libro una realidad. Dando las gracias a mí asesora la Dra. Isabel quien me apoyo en mis dudas dándome las repuestas más claras.
Sin ella esto no habría sido posible, ya que sin su ayuda no se hubiera logrado el objetivo propuesto previamente.
EPÍGRAFE
A los padres de familia verdaderamente felices no se losencuentra con frecuencia en los bares. Adolfo Kolping
Amar a la madre de sus hijos es lo mejor que un padre puede hacer por sus hijos. Theodore de Banville
Aún cuando no creas en Dios, no le digas a tu hijo que Dios no existe. Natalia Ginzburg
¿De qué sirve brindar a los hijos todos los caprichos, si no les brindamos una verdadera familia? S. Biffi
El niño no aprende lo que los mayores dicen,sino lo que ellos hacen. Baden Powell
"Es importante que los padre sean los primeros catequistas, los primeros educadores de la fe en la propia familia con el testimonio y con la palabra". SS. Francisco
índice
INTRODUCCIÓN
Esta gran historia trata sobre dos familias que aun viviendo casi juntas solo con una pared de por medio entre ambas casas, tenían muy distintas formas de pensar.Y al nacer sus hijas respectivamente, las dos familias criaron y educaron muy distintamente a sus hijas.
Mientras el coronel le enseñaba a su hija a ser buena niña, a saber comportarse y para que cuando creciera fuera una mujer de bien y al encontrar marido supiera complacerlo y ser una buena ama de casa. Doña Eufrosina que estaba acostumbrada a nunca estar en su casa y siempre andar con susamigas, a gastar dinero en lujos, estrenar ropa y muchos otros lujos, estaba acostumbrando a su hija a que hiciera lo mismo.
Con forme pasa el tiempo y Pudenciana aprendía las lecciones que le daba su padre y seguía sus consejos se iba haciendo una mujer responsable y seguía el ejemplo de su madre hacia su padre. Pomposita también aprendía de su madre, pero en cambio esta solo le enseño a seraltanera, presumida, vanidosa y a siempre estar pensando en divertirse y gastar el dinero sin saber cuánto más podían gastar. Y como don Dionisio era un hombre muy cobarde, siempre aprobó los caprichos de su esposa e hija.
Hasta que paso el tiempo lleno de deudas, ya no pudo más y decidió marcharse y dejar sin nada a su esposa e hija.
Y aquí empezó la desdicha de estas dos mujeres que por estaracostumbradas a los lujos, fiestas y no sabiendo el significado de la economía, la pasaron muy mal. Y la pobre Quijotita aconsejada por su madre, no tuvo más remedio que prostituirse para poder vivir como ellas estaban acostumbradas.
CAPITULO I
En una ciudad vivían dos familias, las cuales habitaban casas pared en medio. En la primera casa habitaba doña Eufrosina contreras, mujer de don...
Regístrate para leer el documento completo.