la prensa y la radio

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013

Trabajo de lengua castellana
Prensa y radio


Presentado por:
Harold Andrés junior escobar Aragón


Presentado a:
Miss Kathia Rodríguez

Grado:
8-01

Colegio colombo ingles

Valledupar-cesar
2013


HISTORIA DE LA RADIO
A nivel mundial, las primeras emisiones públicas de radio tuvieron lugar en el año de 1912, a raíz de la proliferación de señales de radio provenientes deltransporte marítimo y de las estaciones terrestres de comunicación, especialmente. Muchos historiadores dicen que la radio pública se originó como consecuencia de las enormes dificultades de comunicación evidenciadas durante el hundimiento del Titanic, el 12 de abril de 1912, ya que éste trató de comunicarse durante tres días sin lograr una respuesta eficaz de las embarcaciones o puertos cercanos;una vez ocurrida la tragedia, comenzó la discusión en cada país en torno a la necesidad de reglamentar las emisiones radiofónicas, todo ello con el fin de lograr un sistema de comunicaciones más eficiente. 
La radio comercial, en términos cercanos a lo que hoy conocemos, nace en 1922. Su fin, inicialmente, era el de emitir "cuñas" publicitarias, a manera de apoyo al creciente mercado deproductos en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, un año más tarde se comenzó a experimentar con el formato radial y se produjeron los primeros programas de narraciones e historias.


EVOLUCION DE LA RADIO
El crecimiento y el desarrollo de la radio fue paralelo al de los conflictos mundiales: con el desarrollo de la segunda guerra mundial se mejoro la calidad de la transmisión y de los aparatosreceptores. La radio hacia 1945 vivió su etapa de esplendor. En 1960 el mundo contaba con mas de 12.000 emisoras y la radio continuaba siendo el medio de comunicación de masas más importante. Sin embargo, en poco tiempo seria superada en audiencia por su principal competidora: la televisión. 


CARACTERISTICAS DE LA RADIO
.Emisor y receptor se comunican sin verse, ni percibirse.
.La radioposibilita que el receptor imagine lo que se le está transmitiendo; crea sus propias imágenes mentales.
.La información que transmite es inmediata..Llega a todos los públicos.
.Su lenguaje es más rico.
.Es un medio unisensorial; medio sonoro por excelencia donde interviene el oído en la percepción de los mensajes. El texto que transmitamos debe ser sonoro y atractivo para que quien lo oiga nopierda la atención.
.El valor de lo inmediato e instantáneo es la principal virtud de la radio al no existir un medio más rápido con la posibilidad de transmitir acontecimientos desde el mismo lugar y en el momento en el que se producen. Su función es el seguimiento y la actualización de lo que está ocurriendo, esta ha sido su principal diferencia a pesar de que en la actualidad la televisión eInternet están pisando fuerte en el terreno de lo inmediato.
.La radio es fugaz. Los mensajes en radio nacen y mueren en el momento de la emisión

IMPACTO SOCIAL
La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos en 1910.
Hoy en día, la radio es el medio que se encuentra mayormente masificada en el mundo.
La radio es uno de los sistemas más tradicionales dentro del mercadopublicitario y es un medio publicitario que posee características muy importantes en toda campaña publicitaria.

Ventajas de la radio 
Inmediatez del mensaje
Rapidez de la comunicación
Poder de investigación
Incentiva la imaginación
Programación personalizada
Medio amigable, establece lazos con el radioescucha
Bajo costo por contacto
Permite realizar otras actividades a quien la escucha.Desventajas de la radio
Alta movilidad (distracción) de la persona que escucha radio.
Compromete un solo sentido
Solo sugiere, no muestra



HISTORIA DE LA PRENSA

Las primeras publicaciones surgieron en Mesopotamia en forma de pictogramas - que a su vez surgieron de las pinturas rupestres -.

En cuanto a los primeros documentos escritos que se conservan son atribuidos a los sumerios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio, Tele Y Prensa
  • Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa
  • Caracteristicas De La Noticia De Radio, Television Y Prensa Escrita
  • Prensa Occidental/ Radio/ Televisión
  • Radio, Prensa, Television, Internet
  • Prensa Radio y Cine en Europa y EEUU
  • Orignes: cine, tv, radio, prensa
  • prensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS