La poesía lírica (del griego λυρική, lyriké; y este de λύρα, lýra, lira) es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas comomanifestaciones de la experiencia del yo. Para los griegos antiguos la lira era un instrumento musical creado por Hermes o Polimnia y de cuya ejecución, entre otros, se encargaba Erato,[1] la musa griega de lapoesía. Aristóteles, en su Poética (ca. 330 a. C.), hace mención a la poesía lírica (κυθαριστική kytharistiké, para ser cantada junto a la cítara) junto a la dramática, la epopeya, la danza y lapintura como otras formas de mimesis. El adjetivo «lírico» aparece por primera vez en el siglo XV, haciendo mención a la poesía griega antigua que era cantada y distinguida de esta manera de la poesíadramática o narrativa (épica)[2] y en el siglo XVI se define más como una forma de expresión más subjetiva, que concierne principalmente al dominio de los sentimientos privadosEl lirismo (poesía lírica) seencuentra ausente como tal en la Poética Aristotélica y el adjetivo "lírico" no aparece hasta fines del siglo XV con un significado unido al dominio de la música: "durante la antigüedad se aplicaba alos poetas que componían sus poemas para ser recitados con el acompañamiento de la lira".[3]
Técnicamente el término se aplica a la poesía greco-latina de la antigüedad (Teócrito, Píndaro,Anacreonte, Virgilio, Horacio, Cátulo, etc.) junto a géneros como la elegía. También se aplica junto a la música característica de los troveros y trovadores de la edad media y a sus sucesores que cantaban lostemas típicos de la reverdie y del amor cortés junto a las chanson de toile, las albas, las pastorales, las layes, los rondó (poesía) o las baladas (ver Poesía medieval).
A mediados del siglo XVIPierre de Ronsard en oposición al estilo elevado de la tragedia escribe de su "petite lyrique muse" que canta "l'amour qui (le) point".[4] El concepto que de hoy en día que la misma es una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.