La Oxidaci n

Páginas: 2 (410 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
OXIDACIÓN DE
FRUTAS Y VERDURAS
Nombre: Angel Alejandro Soto Mendoza
3°D N.L 38
Gerardo De Jesus Almaguer Morales
Materia: Química
Esc. Moisés Sáenz Garza

¿POR QUÉ LA MANZANA DESPUÉS DE CORTADA SEPONE MARRÓN?





Muchas veces algunos productos al estar en contacto en el
aire por un periodo más o menos prolongado, cambian color,
asumiendo un color más intenso o más oscuro en el caso de losvegetales, sobre todo en las partes en donde ha sido cortado. 
El aspecto de las frutas oxidadas generalmente induce a
pensar que el producto no es fresco y que su coloración más o
menos intensacorresponde al estado de degradación del
mismo. Esta creencia ha llevado a los productores a
añadir conservantes.
La degradación a la que son sometidos  estos productos es de
tipo oxidativo. El oxígenopresente en la atmosfera y la
humedad, presente en el aire o en el mismo producto,
favorecidos por el calor y por la presencia de algún metal de
transición o enzimas que funcionen como catalizadoresconstituyen un ambiente en el cual es difícil conservar
productos que contengan moléculas oxidables.

¿QUE MOLÉCULAS SON LAS QUE SE OXIDAN?





En algunas frutas como la manzana (o la banana),
si sedaña su cascara en algún modo, ya sea por un
golpe o por un corte, se vuelve de color marrón.
Esto sucede porque se dañan las células dejando
salir las enzimas que a contacto con sustratos
hacen queocurra la oxidación.
En el caso de la manzana, la oxidación es llevada a
cabo por el oxígeno del aire que ejerce su acción
sobre los fenoles. En esta reacción  interviene
como catalizador la enzimapolifenol
oxidasa (PPO). El resultado de esta combinación
es la trasformación de los fenoles en quinonas.

¿A QUÉ SE DEBE EL CAMBIO DE COLOR?



Los cambios estructurales a los que es
sometida la moléculaorgánica oxidada
inciden en su capacidad de interactuar
con la región visible del espectro
electromagnético absorbiendo una
determinada longitud de onda y dando
como resultado una percepción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Oxidaci N
  • Oxidaci N Y Reducci N
  • OXIDACI N REDUCCI N
  • Estudiamos La Oxidaci N
  • Numero De Oxidaci N
  • Qu Es El N Mero De Oxidaci N
  • Tasas De Oxidaci N De Sustratos
  • Reglas de n mero de oxidaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS