La Orientacion Desde La Perspectiva De Desarrollo O Evolutiva.

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
LA ORIENTACION DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO O EVOLUTIVA
La psicología para el desarrollo motivo a la orientación para que enfocara su vertiente mas por la crisis que en el momento se vivía, los problemas del cliente y las tendencias de adaptación que por solucionar ajustes ya producidos. Mientras tanto en el ámbito escolar la orientación retomo a todos los integrantes de la plantillaescolar para lograr aspectos recuperadores, correctivos o terapéuticos; donde el docente es el que deberá instruir y el equipo orientador se encargara de ver los aspectos de integración y desarrollo del estudiante.
El proceso orientador esta centrado en el “curriculum”, y para que este sea funcional deben intervenir el profesor, orientador y otros miembros de la plantilla docente, los cualesprocuraran que la orientación y la enseñanza se entrecrucen como aspecto fundamental de la educación. Por otro lado la orientación evolutiva se caracteriza por una planificación adecuada y una política funcional donde cada miembro cumple con una función que se articula con la del resto.
Según Peters y Farwell centran las funciones de la orientación en considerar el desarrollo total de la personarespecto a su progreso educativo, desarrollo profesional y realización personal. Donde el profesor incorpora aspectos afectivos en su enseñanza
Para R.H. Matthewson menciona que la orientación es un proceso profesionalizado y sistemático de ayuda a la persona, mediante procedimientos educativos e interpretativos con el objeto de que comprenda mejor sus propias características y potencialidades.Mientras tanto otros autores como Leona Tyler detectan dimensiones biológicas, sociológicas y psicosociales en el cuerpo de conocimientos. Constructores primarios de este enfoque son las tareas de desarrollo de. Havighurst y la crisis psicosociales de Erikson. Otros constructores de este enfoque son los estadios vitales, los modelos de desarrollo, el estilo de vida, la socialización y la autoactualización.

Principios o supuestos básicos de la orientación para el desarrollo.
1. Los alumnos precisan ayuda para obtener aquella información que no son capases de descubrir por si mismos como características personales, oportunidades educativas y modos de conducirse en situaciones.
2. Los alumnos precisan ayuda para adaptarse y enfrentarse a las demandas sociales, para sobreponerse a susdebilidades y para hacer planes a futuro.
3. El conseguir éxitos satisfacciones educativas, laborales y en beneficio de la sociedad.
4. Las personas tienen una innata urgencia por hacer algo en la vida, de crecer y desarrollarse, esforzarse.
5. La orientación ha de crear condiciones en la persona y en su medio, que faciliten su desarrollo máximo.
6. Los procesos orientadores debenestar ordenados en términos de temporalizarían y secuencia, de modo que una fase posterior de desarrollo pueda ser atendida a la luz de una fase anterior.
En el contexto escolar, la orientación evolutiva intenta conseguir ciertos objetivos curriculares y formativos echando mano de principios y técnicas de la ciencias dela conducta, de modo que el orientador, seria, educador generalista conentrenamiento orientador tanto en sus teorías como en sus practica.
Según Little y Chapmon categorizaron siete problemas juveniles.
a) Problemas relacionados con la adaptación social
b) Problemas derivados de las relaciones familiares
c) Problemas derivados del uso del tiempo
d) El futura y su problemática
e) Casuística y problemas inherentes a la personalidad y sus atributos
f)Los trabajos a tiempo parcial y el dinero
g) Preocupaciones de los jóvenes respecto a la salud
De estos problemas los autores proponen a la orientación como una función ineludible y de especial interés en la enseñanza media, definiendo a la orientación como un servicio personalizado que se ofrtece a una persona, según su demanda y voluntad, especialmente diseñado para ayudarla a clarificar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Orientación Desde Diversas Perspectivas
  • Autismo Desde Una Perspectiva De Desarrollo
  • Desarrollo Desde La Perspectiva De La Economía Social
  • Desarrollo de la personalidad desde la perspectiva psicoanalitica
  • PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO
  • El Desarrollo Del Lenguaje Desde La Perspectiva Del Signo Tricefalo
  • Ensayo sobre investigación y desarrollo; desde la perspectiva de un bien
  • Desarrollo cognositivo de un individuo desde la perspectiva psicogenética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS