La Opinión Publica No Existe
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
PROGRAMA DE SOCIOLOGIA
CURSO DE SEMINARIO POLITICO Y FORMACION DE LA OPINION PÚBLICA
PROFESOR MARIO LUNA BENITEZ
TATIANA OSORIO0637266
LA OPINIÒN PÙBLICA NO EXISTE Y CULTURA Y POLÌTICA
PIERRE BOURDIEU
Bourdieu en los textos “La opinión publica no existe” y “Cultura y Política” aborda el tema de la formación deopinión a través de los censos de opinión política.
El primer texto, plantea que los problemas políticos nacen de la coyuntura y demanda social de las temáticas, lo que puede dar la idea de que existeuna opinión publica unánime. Dicha coyuntura, a su vez, nace de la crisis y del efecto de politización que produce esta, es decir, de una necesidad de tomar posición por una u otra opinión. En la tomade posición, viene a tomar parte la variable moral, aspecto que ratifica las posturas frente a ciertas temáticas. Es así, como se constituye una opinión y se configuran unos grupos, lo que lleva a lamasa a tener que elegir entre uno y otro grupo.
Estos grupos, en lo posible intentaran movilizar las opiniones constituidas, pues se generaran mas opiniones sobre un problema, cuanto mas interés setenga en el, lo que configura un sistema de intereses, en su mayoría formado por la clase intelectual. En conclusión, este proceso solo en su etapa final de movilización de opiniones constituidas tomaen cuenta a la masa y al publico, por lo cual, se concluye que la opinión publica no existe, pues la masa toma partido y opina, sobre opiniones ya formuladas por grupos especializados.
En el segundotexto, se habla en un primer momento sobre el voto, y como este mecanismo de participación también puede analizarse como un “censo oculto”, y como el porcentaje de las NO respuestas o de laabstención, puede de verdad constituir una opinión.
Luego se habla de las encuestas de opinión, y de cómo entre mas políticas son las preguntas, mas abstensión de contestarla hay, y de cómo es la mujer...
Regístrate para leer el documento completo.