La Memoria

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2012
GASTOS
SUBSIDIO FAMILIAR
El subsidio familiar es una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos, en proporción al número de personasa cargo, y su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representan el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad. Los empleadores por medio de lasllamadas cajas de compensación familiar se asocian para recaudar el cuatro por ciento (4%) sobre todas las remuneraciones que mensualmente pagan a sus trabajadores, y posteriormente entregar dichorecaudo a los mismos trabajadores en diferentes formas. Tienen derecho al subsidio familiar en dinero los trabajadores cuya remuneración mensual no sobrepasen los cuatro salarios mínimos mensuales, siemprey cuando laboren 96 horas al mes; y que sumados sus ingresos con los de su cónyuge o compañero(a), no sobrepasen seis (6) salarios mínimos legales mensuales. Sin embargo, los trabajadores tendránderecho al subsidio familiar en especie y servicios cuando su remuneración mensual fija o variable no sobrepase los cuatro salarios mínimos legales mensuales.
Cuando el trabajador preste sus servicios amás de un empleador, se tendrá en cuenta para efectos del cómputo anterior el tiempo laborado para todos ellos y lo pagará la caja de compensación familiar a la que está afiliado el empleador dequien el trabajador reciba mayor remuneración mensual. Si las remuneraciones fueren iguales el trabajador tendrá la opción de escoger la caja de compensación. En todo caso el trabajador no podrá recibirdoble subsidio, en general darán derecho al subsidio familiar en dinero las personas a cargo de los trabajadores beneficiarios que a continuación se enumeran:

1. Los hijos e hijastros que nosobrepasen la edad de 18 años. Después de los doce años se deberá acreditar la escolaridad.

2. Los hermanos que no sobrepasen la edad de 18 años, huérfanos de padres, que convivan y dependan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS