LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO BASE DE LA CREATIVIDAD LOS NIÑOS Y LA POESÍA
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO BASE DE LA CREATIVIDAD
LOS NIÑOS Y LA POESÍA
Idea central del texto
Podría ensayarse un paralelo entre la poesía y la expresión y entre la expresión y lacreatividad. Podría ensayarse un paralelo entre creatividad y educación innovadora. Podría también comprenderse un estudio de las creaciones poéticas de los niños, que, como luego veremos, son deuna riqueza extraordinaria.
En verdad, hay tal correlación entre el poeta y el niño, que su expresión es dialécticamente idéntica. Los gestos y las palabras de los niños, las anécdotas de lainfancia, tienen en si una virtud incomparable, la de su pureza. Todo en el niño nace por vez primera, todo nace limpio de impedimentos e intereses. Su palabra y su gesto es una energía directa dela vocación.
Pero el niño responde siempre, en principio, a una personalidad aun instintiva. De ahí que su expresión, cualquiera que sea, surge límpida y bruscamente verídica, en concordanciacon la inicial vocación y los pocos conocimientos adquiridos. El niño es un asombro ante lo desconocido.
Lo que quiero resaltar ahora es la pureza primitiva de la expresión infantil, que implicala más preciada fuente de la poesía, porque nace en una sensibilidad virgen que ve, siente y gusta todo, no a través de formas estereotipadas, influenciadas, indiferentes muchas veces, sino através de su verdadera configuración, porque ve, siente y gusta con su personalidad, con su energía inicial, con su impulso distintivo, y lo expresa con formas más interiores aun a la conciencia, queadquieren, por esa condición, la más íntima esencia, la virtud misma de la poesía.
Y es que, precisamente, para cultivar y favorecer la poesía innata en el niño, su propia alma, su fabulosaimaginación, su afán de vida, su sangre encaminada, es necesario una residencia de bondad, de comprensión, de virtudes, en el cual pueda extenderse con libertad toda la energía del niño,
Regístrate para leer el documento completo.