La inteligencvia y los valores del ser humano
DANIELA ANDREA FORERO MORENO
MARYURI JASBLEIDY LOZANO ROMERO
ETICA DE LOS NEGOCIOS
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCONTABLES Y ECONÓMICAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FUSAGASUGA
2015
La inteligencia y los valores del ser humano
A medida que va pasado el tiempo hemos notado un ligero interés del hombre porevolucionar cada día en su etapa intelectual. Pues su constante apego por la curiosidad, el querer conocer cosas nuevas, descubrir nuevos caminos, a llevado al hombre a investigar, observar yanalizar hechos o conceptos que predominan en sus vidas y los ayudan a despejar dudas y obtener un nuevo conocimiento que quizás pueda conllevar a la innovación y cambio para la humanidad.
Pero como primeramedida hay que entender y precisar el concepto del conocimiento, pues este viene del latín cognosco, que a nivel intelectual quiere decir compenetración mental. Es decir no es más que aceptar larealidad de un en forma profunda sensibilizarnos con nuestro descubrimiento, penetrar a las profundidades de los desconocido o lo escondido. Como segunda medida esta el hecho de entender, captar la esenciade lo vivido, pues no es solo ver externamente, sino comprender que puede haber más allá de lo que queremos encontrar. Es por esto que el ser humano tiene en su esencia el querer investigar, sabermás e ir más allá del entendimiento. Por otro lado la inteligencia del ser humano no es más que el hecho de captar, entender y comprender de manera que tenga la capacidad de resolver problemas por sisolo; para esto se debe precisar como unidad otras funciones mentales como la percepción que es la capacidad de recibir por medio de los sentidos estímulos o sensaciones para conocer algo y la memoriaque es la capacidad de almacenamiento y recuperación de información.
Pero para todo este proceso es necesario e indispensable resaltar el órgano más perfecto de la humanidad y es el cerebro...
Regístrate para leer el documento completo.