La Influencia De La Nueva Pedagogía En La Educación: El Ejemplo de Suecia
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL
INFORME DE LECTURA Nº 1
“La Influencia De La Nueva Pedagogía En LaEducación: El Ejemplo de Suecia”
Autor(es)
Inger Enkvist
Curso: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
Código: PEC0002
Profesor: Sr. Aladino Araneda Valdés
Estudiante(s): Fresia Angélica Millanao PavezPEC0002 Sección 01
CONCEPCIÓN, Marzo 25 de 2014
BIBLIOGRAFÍA: Inger Enkvist (2009). La influencia de la nueva pedagogía en la educación: El ejemplo de Suecia. Lund University:Centro de estudiantes públicos CEP. Páginas leídas: 33
SÍNTESIS: El texto comienza destacando el alto nivel de vida y el alto nivel educacional en Suecia durante el último periodo del S. XIX. Nivelque por pasos errados se fue deteriorando.
Anteriormente la educación se basaba en el derecho a resultados educativos iguales, con buenos y preparados docentes, escuelas públicas y gratuitas, lo quedaba buenos resultados.
Más tarde este concepto de educación se cambia, dando importancia a la igualdad, pero con distintos sentidos. Madenius recalca textualmente que es difícil darles la mismaeducación a todos, puesto que las personas extraen diferente provecho de aquello que se les ofrece. Así, va decayendo sistemáticamente la educación en Suecia.
Hay dos pensamientos distintos en este nuevosistema de educación, en uno se deja sin ocupación a los más dotados intelectualmente por preocuparse de los más atrasados, y en el otro pensamiento se habla de seguir el ritmo de los más dotados, yaque ellos ayudarán a elevarse a los atrasados. Por esto deciden suprimir la repetición de curso, la educación en sí, pasa a segundo plano, mientras que nace la importancia social, así las escuelaspasan a manos de personas importantes socialmente, pero no capacitadas.
Ahora en Suecia hay más educación, pero de baja calidad. Hay ejemplos que muestran la diferencia de los sistemas de educación;...
Regístrate para leer el documento completo.