La Independencia De Guatemala
Declive del poder español
A finales del Siglo 18, el Imperio español había caído en un atraso tanto tecnológico como económico e ideológico. En la vecina Francia, larevolución de 1789 termina con la monarquía y proclama la República. Estas nuevas ideas asustan a las monarquías europeas, que forman coaliciones para invadir Francia y restaurar al Rey y la monarquía.España se une a la coalición, junto a varios países europeos que incluían a los imperios Británico, Austríaco, Otomano, Rusia, Prusia... Pero han subestimado el poder de Francia y la motivación de lajóven República. España no tiene los medios para resistir el avance francés y en 1808 es invadida por el ejército de Napoleón Bonaparte, que corona como rey de España a su hermano mayor, JoséBonaparte.
Defensa del Parque de Artillería de Monteleón. Pintura al óleo de Joaquín Sorolla
España se subleva. Lo que sigue son 4 años de caos, guerras de guerrillas, que exasperan al ejército francés yagotan a los españoles. Los franceses se retiran en 1812 pero España ha perdido el poco poder e influencia que le quedaban. Las ideas de la revolución francesa calan en las colonias españolas, y conla metrópoli del imperio debilitada, suenan vientos de independencia en toda América Latina.
Firma del Acta de Independencia de Guatemala
En marzo de 1821, el Brigadier Gabino Gainza llega a Guatemalaprocedente de Chile y asume temporalmente el mando del país. Ese mismo año México se proclama como imperio independiente, liderado por el General Agustín de Iturbide, implementando el Plan de Igualade Independencia Septentrional por lo que muchos temían una guerra civil.
Guatemala ganó su independencia de España sin sufrir las guerras que devastaron gran parte de América Latina. El 14 deseptiembre de 1821, el Brigadier Gainza convoca precipitadamente a una reunión.
Acta de Independencia de Guatemala
Quienes firmaron el Acta de Independencia de Guatemala son llamados “Próceres de la...
Regístrate para leer el documento completo.