La historia pscologica
La dirección de la empresa, combina la información, el personal, equipos y materias primas, para transformarlas en productos y/o servicios
Una organización empresarial no solo está conformada por elementos tales como capital, fuerza laboral y administración, sino también serelacionan a ella todas aquellas personas o grupos de personas que de manera directa o indirecta, positiva o negativamente, con mayor o menor poder, influyen o son afectados por la existencia misma de dicha organización.
Los avances en las ciencias administrativas han llevado a que actualmente se considere que una organización empresarial debe tener en cuenta la participación e influencia deestos sujetos en su marcha y desarrollo, específicamente en las etapas de planeación, organización, dirección y control organizacional.
Cuando se asume el análisis del termino “stakeholder”, hallamos que tanto autores especializados en el tema de la administración como administradores y empresarios tienen puntos de vista relativamente similares unos de otros con algunas particularidades referidas ala clasificación de los mismos.
Para algunos, el termino “stakeholder” involucra a todas aquellas personas (naturales y jurídicas) que tienen (e incluso podrán) tener interés directo o indirecto en la organización así como aquellos que pueden resultar afectados de manera positiva o negativa con las actividades que desarrolla la misma.
Para otros, los “stakeholders” incluyen a los clientes, losinversionistas, los proveedores, la sociedad civil, el estado, las ONGs, y los trabajadores, pero excluyen de estos a los accionistas, catalogándolo como“shareholders”.
Los administradores saben bien antes de tomar decisiones deben de pasar por desarrollar un planeamiento estratégico que asegure que su decisión sea la mas acertada para lograr la meta deseada.
Un adecuado plan estratégicocontempla necesariamente el análisis del medio ambiente externo a la organización, el cual debe ser estudiado a fin de tomar las medidas necesarias que permitan que la decisión a tomar no este en un nivel de conflicto con la realidad externa que la puede llevar al fracaso.
Estos stakeholders tienen la posibilidad de influenciar la capacidad de la organización para alcanzar sus metas, ya sea que susacciones puedan impulsar o impedir su desempeño. Se trata de personas con influencia informal o con poder de decisión formal en mayor o menor escala.
Los stakeholders son individuos o grupos con una multiplicidad de intereses, expectativas y demandas frente a una organización que una organización debe proporcionar y proyectar a la comunidad con atributos de poder y dependencia. El Poder es lahabilidad o capacidad para producir un efecto en la empresa en base a la magnitud de atributos. La dependencia es el grado de necesidad de vinculación que mantienen los stakeholders frente a la organización.
Las empresas deben de atender las necesidades de los stakeholders y ser concientes de la influencia que ejercen sobre sus decisiones, otorgándole el grado de atención que sea necesario.
Parte deeste estudio involucra el determinar como influyen los stakeholders externos en las decisiones que las organizaciones van a tomar o que ya han tomado. Evidentemente que debido a la particularidad del presente análisis, seria imposible revisar todas las situaciones particulares, por lo que solo me limitaré a realizar un enfoque sobre aquellos stakeholders de mayor importancia.
5.2 Análisis:
Comose ha afirmando anteriormente, los stakeholders tienen influencia en la marcha y desarrollo de las empresas. Las variables en las que se subdivida esta influencia pueden ser diversas. En el cuadro siguiente, se describe la influencia de los stakeholders en las decisiones de la organización en atención a las variables “poder” y “dependencia” las cuales considero como las más apropiadas para el...
Regístrate para leer el documento completo.