La evolución química de Oparín
Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide entres:
Evolución química.
Evolución prebiótica.
Evolución biológica.
La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el
bioquímico ruso Alexander Oparin.Se basaba en el conocimiento de las condiciones físico-químicas que reinaban en la Tierra hace 3.000 a 4.000 millones de años. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por laradiación ultravioleta procedente del Sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar a unas moléculasorgánicas llamadas prebióticas. Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas primeras moléculas quedaríanatrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y diversificándose.
ETAPAS DE LA EVOLUCION QUIMICA
1.- Lavida anaeróbica:
Al haber poco oxigeno libre en la atmosfera había poca existencia de moléculas orgánicas para el origen de la vida
2.- Mutación de las moléculas inorgánicas en moléculasorgánicas:
Producto de la radiación y de la electricidad producida por las tormentas, las moléculas inorgánicas pasaron a ser orgánicas
3.- Evolución química:
La necesidad de tener ciertos elementosquímicos en la atmosfera para que faciliten la evolución de la vida
4.-Adaptacion:
La adaptación de las moléculas existentes a los elementos químicos presentes en la atmosfera
5.-La maduración:Para que las moléculas ya orgánicas fueran formando células vivientes fue necesario gran cantidad de tiempo de evolución
REQUISITOS PARA QUE OCURRIERA LA EVOLUCION QUIMICA
Hay cuatro...
Regístrate para leer el documento completo.