La Evaluación Cómo Proceso Formativo
Conceptualización La evaluación es uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante paramejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos, debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores yactitudes; que los alumnos aprenden en función de las experiencias provistas en clase.
En los programas de estudio y materiales educativos, la evaluación se conceptualiza en términos formativos y seconcibe como un proceso, no como un momento de la enseñanza y del aprendizaje. En este sentido, la evaluación formativa implica una interacción permanente que se realiza en el curso del aprendizaje,una reflexión sistemática y un diálogo con los alumnos acerca de los resultados obtenidos. Asimismo, aclara la eficacia y el origen de las dificultades educativas proporcionando al docente elementospara mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Para desarrollar las competencias de los programas, se requiere una evaluación formativa que garantice la eficacia del trabajo escolar, por loque las evidencias del aprendizaje guían la práctica docente y con ellas, se reconocen las dificultades que los alumnos pueden presentar en sus procesos de aprendizaje. No se trata de medir, sino decontar con criterios cualitativos y cuantitativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante, lo cual implica cambiar la visión de la calificación únicamente, por la del proceso.
Comodocentes de acuerdo a las reformas hechas en la actualidad, tenemos que evaluar y plasmar no solo una calificación sino tomar en cuenta que los alumnos estén desarrollando las competencias deseadas o lasesperadas.
Cuando el docente evalúa pretende valorar el impacto de las actividades formativas desarrolladas en el aula y el nivel de logro de los fines propuestos. Una de las funciones de la...
Regístrate para leer el documento completo.