la etopeya
Elsiguiente poema está dedicado a Ortega y Gasset alaba sus cualidades como filósofo y habla de donde está enterrado.
El poema destinado a don Miguel de Unamuno, nos presenta al escritor vasco bajo losrasgos de un nuevo Quijote, que lucha contra la codicia y la mediocridad del pueblo. Al final le funde con Hamlet de Shakespeare y con Ignacio de Loyola.
Elogia a Azorín por la publicación dellibro Castilla, lectura con la que disfrutó mucho Antonio Machado, ya que canta a las mismas tierras y hombres que él había amado.
A Juan Ramón Jiménez le dedica dos poemas. Los dos en paisajesnaturales: un jardín y el vuelo de una mariposa “Mariposa de la Sierra”. Los dos poemas subrayan una actitud común de los dos poetas: el amor hacia los seres de la naturaleza.
También hay dos poemaspara Rubén Darío, poeta por el cual Antonio Machado sentía gran admiración, porque había sido profesor suyo en París. La primera parte es un saludo y bienvenida al Moder
En el primer poema elogia aFrancisco Giner de los Ríos recuerda su maestro, recién fallecido, como encarnación del optimismo utópico, del amor profundo, lúcido y apasionado a la patria.
El siguiente poema está dedicado a Ortegay Gasset alaba sus cualidades como filósofo y habla de donde está enterrado.
El poema destinado a don Miguel de Unamuno, nos presenta al escritor vasco bajo los rasgos de un nuevo Quijote, quelucha contra la codicia y la mediocridad del pueblo. Al final le funde con Hamlet de Shakespeare y con Ignacio de Loyola.
Elogia a Azorín por la publicación del libro Castilla, lectura con la quedisfrutó mucho Antonio Machado, ya que canta a las mismas tierras y hombres que él había amado.
A Juan Ramón Jiménez le dedica dos poemas. Los dos en paisajes naturales: un jardín y el vuelo de una...
Regístrate para leer el documento completo.