LA EQUILACION AMBIENTAL
ARTICULO 5
ARTICULO 5.- SON FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES DENTRO DE SUS RESPECTIVAS JURISDICCIONES:
I.- FORMULAR, CONDUCIR Y EVALUAR LA POLITICA AMBIENTAL MUNICIPAL Y CONSTITUIR LA COMISION MUNICIPAL DE ECOLOGIA.
II.- OPINAR RESPECTO A LA AUTORIZACION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 50 DE ESTA LEY.
III.- PARTICIPAR EN APOYO A LACOORDINACION GENERAL DE ECOLOGIA EN LA VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACION, EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. IV.- PREVENIR Y CONTROLAR LAS EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS AMBIENTALES.
V.- POR ACUERDO DE CABILDO, LA APLICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE POLITICA AMBIENTAL EN AREAS DE JURISDICCION MUNICIPAL, PREVISTOS EN LAS LEYES LOCALES EN LA MATERIA.
VI.- PRESERVAR Y RESTAURAREL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE EN AREAS NO RESERVADAS A LA FEDERACION O AL ESTADO.
VII.- REGULAR LAS ACTIVIDADES QUE NO SEAN CONSIDERADAS POR LA FEDERACION COMO ALTAMENTE RIESGOSAS, CUANDO POR LOS EFECTOS QUE PUEDAN GENERAR SE AFECTEN ECOSISTEMAS O EL AMBIENTE DE MUNICIPIO.
VIII.- CREAR, CONSERVAR Y DISTRIBUIR AREAS PUBLICAS EN LOS CENTROS DE POBLACION PARA OBTENER YPRESERVAR EL EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS URBANOS E INDUSTRIALES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.
IX.- PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACION DEL AGUA, SUELO Y AIRE GENERADA POR FUENTES EMISORAS DE JURISDICCION Y COMPETENCIA MUNICIPAL.
X.- LA APLICACION DE DISPOSICIONES JURIDICAS RELATIVAS A LA PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION POR RUIDO, VIBRACIONES, ENERGIA TERMICA, LUMINICA Y OLORES PERJUDICIALESPARA EL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y EL AMBIENTE PROVENIENTE DE FUENTES FIJAS QUE FUNCIONEN COMO ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES O DE SERVICIOS, ASI COMO LA VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE, EN SU CASO RESULTEN APLICABLES A LAS FUENTES MOVILES, EXCEPTO LAS QUE CONFORME A ESTA LEY SEAN CONSIDERADAS DE JURISDICCION FEDERAL.
XI.- LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS EN MATERIA DEPREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS QUE SE DESCARGUEN EN LOS SISTEMAS DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE LOS CENTROS DE POBLACION, ASI COMO DE LAS AGUAS NACIONALES QUE TENGAN ASIGNADAS, CON LA PARTICIPACION QUE CONFORME LA LEGISLACION LOCAL EN LA MATERIA CORRESPONDA AL GOBIERNO DEL ESTADO.
XII.- APOYAR LA CREACION DE ORGANOS COLEGIADOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DE PROTECCION ALAMBIENTE. XIII.- IMPONER SANCIONES POR INFRACCIONES A ESTA LEY, EN EL AMBITO DE SU COMPETENCIA.
XIV.- LOCALIZAR TERRENOS PARA INFRAESTRUCTURA AMBIENTAL.
XV.- COLABORAR CON EL GOBIERNO DEL ESTADO EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES VIABLES A LA PROBLEMATICA DE LA CONTAMINACION DEL AGUA, SUELO Y AIRE DEL MUNICIPIO.
XVI.- PONER AL EJECUTIVO DEL ESTADO LA DECLARATORIA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DECOMPETENCIA ESTATAL.
XVII.- LA FORMULACION Y EXPEDICION DE LOS PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO LOCAL DEL TERRITORIO ASI COMO EL CONTROL, VIGILANCIA Y CAMBIO DE USO DEL SUELO ESTABLECIDOS EN LOS PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO REGIONAL.
XVIII.- LA PRESERVACION Y RESTAURACION DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE EN LOS CENTROS DE POBLACION, EN RELACION CON LOS EFECTOS DERIVADOSDE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO, LIMPIA, MERCADOS, CENTRALES DE ABASTO, PANTEONES, RASTROS, TRANSITO Y TRANSPORTE LOCALES, SIEMPRE Y CUANDO NO SE TRATE DE FACULTADES OTORGADAS A LA FEDERACION O AL ESTADO.
XIX.- LA APLICACION DE LAS DISPOSICIONES JURIDICAS EN MATERIA DE PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA GENERADA POR FUENTES FIJAS QUE FUNCIONEN COMO ESTABLECIMIENTOS MERCANTILESO DE SERVICIOS, ASI, COMO DE EMISIONES DE CONTAMINANTES A LA ATMOSFERA PROVENIENTES DE FUENTES MOVILES QUE NO SEAN CONSIDERADAS DE JURISDICCION FEDERAL, CON LA PARTICIPACION QUE DE ACUERDO CON LA LEGISLACION ESTATAL, CORRESPONDE AL GOBIERNO DEL ESTADO.
XX.- LAS DEMAS QUE SEÑALEN OTRAS DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA.
ARTICULO 7
ARTICULO 7.- SON FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.