La educacion sexual en la escuela y la participacion de la familia
La educación sexual es un término que se emplea para describir la educación del sexo en todas las edades del desarrollo humano, asícomo también hace referencia a otros temas que se incluyen como lo es; la sexualidad, el aparato reproductor femenino y masculino, las relaciones sexuales, el uso y funcionamiento de los diferentesmétodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y su prevención, además de tener en cuenta la importancia de la planificación familiar
Actualmente en esta época hablar de sexualidad seha convertido en un tema de controversia sobre todo para los niños y jóvenes que se encuentran en un proceso de crecimiento. Por ello es importante que en las escuelas se implemente la materia deeducación sexual, como una asignatura que ayude a disipar dudas en los alumnos y así mismo funcione de orientación ante las decisiones que tomen estos mismos
En las escuelas a diferencia de lo que estransmitir conocimiento en materias como Historia o Geografía, la educación sexual parte del reconocimiento del sujeto, de su cuerpo y de sus sentimientos como base del trabajo pedagógico. Por lo tantoeducar en sexualidad es una manera de hacerles ver a los alumnos que una forma de apreciar la vida de nuestro cuerpo, es entender, analizar y cuidar lo que sucede con este mismo, puesto que como sereshumanos sabemos que ese cuidado depende del desarrollo integral de nuestras relaciones y de nuestra vida. Por lo tanto esta educación también implica en ofrecer al alumno una gama de conocimientospara la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, así como también la formación de valores y actitudes positivas frente a la sexualidad.
Por ello una formación concebidacomo la anterior deberá incluir entre sus objetivos ofrecer información adecuada y veraz sobre aspectos importantes de la sexualidad que permitan vivirla de forma responsable, plena y segura. Además...
Regístrate para leer el documento completo.