La educación superior, fundamentos y tendencias
Competencia: Capacidad de disposición
de actuación y deinterpretación.
“Chomsky”
El concepto de competencia desde hace muchos años se le ha prestado especial atención, a pesar de que el campo de las competencias educativas, la idea se manejacon diferentes significaciones, aunque todas las definiciones coincidan en señalar el desarrollo de posibilidades de desempeño de las personas.
➢ Es un saber hacer.
➢ Conjunto decapacidades complejas, que permiten a las personas actuar con eficiencia en los distintos ámbitos de su vida cotidiana y resolver allí situaciones problemáticas reales.
➢ Comprenden tresformas de conocimientos y una dimensión afectiva.
➢ Es una combinación integrada de conocimientos, habilidades y actitudes conducentes a un desempeño adecuado y oportuno en diferentescontextos. La flexibilidad y capacidad de adaptación como puntos clave de desarrollo para que las personas manifiesten y ejecuten lo que saben.
➢ La combinación integrada de conocimientos,habilidades y actitudes que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado. Más aún, se habla de un saber actuar movilizando todos los recursos.
➢ Responden a niveles dedesarrollo psico biológico de los destinatarios, así como a las condiciones sociales y culturales, a áreas del saber y la cultura, u otras categorías que, debidamente graduadas e interrelacionadas pararesponder a un perfil de salida en el que las competencias expresan las capacidades y cualidades de una persona graduada para su desempeño en la vida en sociedad, así como en determinados aspectosespecíficos de ella.
➢ El tratamiento del aprendizaje es en forma integrada, haciendo énfasis en las destrezas, actitudes, valores y conocimientos que deben adquirir los estudiantes al finalizar...
Regístrate para leer el documento completo.