LA DROGADICCION
05715000
LA DROGADICCIÓNUn punto de vista diferente
350520-190500
Área electiva
Región Xalapa ARELY GODINEZ VILLEGAS
Xalapa, Ver. 28 de Junio de 2007
22860022860000LA DROGADICCIONPor: Arely Godinez Villegas
AMIGO DROGADICTO
Hoy pienso en ti con anhelo y alconocer lo que te pasa en mi interior hay un gran desvelo.
Me agradaría mucho que un minuto reflexionaras y piensa en el daño que te haces, piensa en los demás, piensa con detención la vida y hallarás la solución.
No es tan difícil si te lo propones es muy fácil si lo dispones.
Tanta ansiedad siento al conocer todo lo que sufres y al entender lo que sientes, sé lo que es.
Experiencia en miinterior no tengo alguna a mí alrededor rodeada como ninguna.
¿Qué quiero decir? ¿Qué te puedo explicar? sólo piensa... te quiero ayudar.
Quítate esa espina que tanto te hace mal y no pienses más ni en la cocaína, ni en la pasta ni la marihuana, drógate y drógate de amor no de tonteras utiliza tu razón y también tú corazón ya no dañes tu interior.
Es muy difícil, pero lo puedes lograr sigueadelante y vamos a ganar
“ANÓNIMO”
C
CAPITULO 12
CAPITULO 24
CAPITULO 35
CAPITULO 49
CAPITULO 510
CAPITULO 611
CAPÍTULO 712
CONCLUSION16
H
HALLAZGOS15
I
INTRODUCCIÓN1
P
PROPUESTAS14
R
REFLEXIÓN14
INTRODUCCIÓN XE "INTRODUCCIÓN" XE "INTRODUCCIÓN"
L
a drogadicción es un problema que nos ocupa a todos no es un problema de cierto factor social o cierto tipo de personas.
El quenosotros no tengamos a un conocido, pariente o alguien cercano que tenga este problema no quiere decir que no podamos hacer algo, en mi opinión este es un problema que se debe resolver en conjunto, ya que si no se unen fuerzas en contra de este problema no vamos a lograr erradicarlo nunca.
La familia es un factor muy importante, y que muchas veces detona el problema de drogadicción en una persona porque siempre, quizá uno puede sobrevivir en un ambiente hostil en cierto grupo social, pero cuando el problema es familiar, por lo regular nos afecta de tal forma que no podemos controlar nuestro impulso de hacer cosas que quizá no serán lo mas correcto, y adecuado para nuestra persona, debemos ser muy conscientes que todo tiene solución si se habla, pero esto nos lo deben inculcar nuestros padres ysi esto no sucedió en casa (aclaro no sucede esto en todos los casos) pues la reacción no siempre será la mejor.
Cuando a un niño pequeño se le inculca desde pequeño que la solución a todos sus problemas es el diálogo, y se trata de guiar por el mejor camino, esto es indicándole lo bueno y lo malo y sus ventajas y desventajas, tratar de hacer que el niño sea maduro e independiente, pero eso sisin prohibir nada, por que muchas veces lo prohibido es lo que más nos atrae por lo tanto como dije antes debemos decir que es bueno y que es malo y el por que, si se maneja está filosofía quizás no será tan propenso a caer en el problema de la drogadicción, ya que a lo que he visto por lo regular las personas que caen en las garras de las drogas son personas solas, que no cuentan con el apoyo desu familia o en determinados casos todo lo contrario el exceso de cosas materiales que tratan de sustituir el afecto que por equis razón no les pueden proporcionar; los orilla a buscar algo que los demás no tengan y quizás inconscientemente llegan a este problema por no haber sido bien encausados.
Y el diálogo nunca debe perderse con los hijos, yo no soy Madre pero, gracias a Dios tengo una Madreque me ha sabido guiar, y más que nada siempre me ha dado la confianza para platicarnos siempre de todo aunque a veces tenemos diferencias siempre se solucionan así dialogando; por que el peor error es guardarse las cosas, cuando uno no habla, no se queja, nos cuesta expresar lo que sentimos a la única persona que dañamos es a nosotros mismos,
Las cosas no tiene por que gustarnos siempre y si...
Regístrate para leer el documento completo.