La cueca chilena
Es bailada en el oeste de América del Sur, desde Colombia, pasando por Perú y Bolivia hasta la Argentina, teniendo distintasvariedades según las regiones y las épocas. Es la danza nacional de Chile desde 1979.
A pesar de estar presente en gran parte de la historia de Chile, recién en el año 1979 se oficializó la Cueca comodanza nacional, a través del decreto N° 23 publicado en el Diario Oficial. Diez años después se declaró al 17 de septiembre como Día Nacional de la Cueca.
Si bien su origen no está totalmentedefinido, existen varias teorías sobre ella, dentro de las que se consideran posibles influencias amerindias, africanas, españolas e incluso árabes, teniendo su origen o inspiración entre la familia de bailesdenominada zamacueca, danza que nació durante la colonia en el Virreinato del Perú. La zamacueca ("zamba clueca") tenía gran semejanza con la jota aragonesa, así como con el fandango, aunque confuertes influencias africanas y amerindias (se le llama "zamba" a la mujer mestiza de origen negro/amerindio).
En Chile, la cueca se desarrolló adquiriendo características propias. Así, según laubicación geográfica, la cueca presenta algunas diferencias y por eso se pueden distinguir dos claras variaciones de la cueca tradicional:
* La cueca nortina: cuyo principal cambio es que la música...
Regístrate para leer el documento completo.