La Crisis De La Psicología
El centro de esta crisis se identificaba con la definición del objeto de estudio de la psicología: laconciencia. En todos los programas se asumía la conciencia como centro de la ciencia, pero la dificultad radicaba en la propia definición de la conciencia como experiencia que se identificaba con lavivencia individual del sujeto.
El único método a utilizarse era la introspección decía que el objeto solo aparece directamente al sujeto que lo vivencia, pero cualquier forma de introspección dejabaserias dudas acerca de la veracidad del fenómeno, como ya lo habían comprobado los filósofos, científicos y hasta personas corrientes. Simplemente, nuestra percepción puede engañarnos, falsear larealidad, variar de un sujeto a otro, lo que imponer acciones rigurosas para controlar la subjetividad, asumida en las ciencias naturales como deformadora del conocimiento. Este error termino siendo elobjeto de estudio de esta ciencia. El enfoque positivista de la ciencia que con tanto afán la psicología quería perseguir exigía el experimento, la forma clásica de investigación ya en esos días, unexperimento debía ser objetivo, esto es, independiente de la subjetividad de la persona que lo observa. Predecible; si es conocimiento, debe poderse repetir toda vez que se reproduzcan las condicionesque le dan el lugar y verificable; cualquier sujeto puede experimentarlo si reproduce las condiciones en que otro sujeto lo experimento.
En psicología el objeto de estudio es por definición la...
Regístrate para leer el documento completo.