La Crisis Actual Del Futbol Peruano
I. Planteamiento del problema
1.1. Pronóstico
- Los deficientes manejos dirigenciales tanto en losclubes de fútbol profesional como de la Federación Peruana de Fútbol han repercutido en el desarrollo de la crisis.
- La parte gerencial a nivel de la Federación Peruana de Fútbol no toma lasdecisiones adecuadas para poder salir de esta crisis.
- Las grandes contrataciones que hacen irresponsablemente algunos dirigentes de los clubes, sin contar con presupuestos que permitan cubrir sus sueldosy premios hacen que los clubes terminen endeudados y estos no puedan continuar jugando en el campeonato. En el año 2011, ello conllevó a que jugadores de algunos clubes firmen planillas de sueldospara aparentar que los clubes se encuentran al día en los pagos.
- La falta de apoyo por parte de las Instituciones Educativas repercute en negativamente en que el fútbol peruano tenga un bajorendimiento competitivo a nivel de otros países. El estado peruano da poco apoyo en este aspecto.
- A nivel macro, el fútbol peruano tiene distintas instituciones donde cada una aplica sus políticasdirigenciales, por ejemplo: la Agremiación de Fútbol hace las funciones de un ente regulador y fiscalizador a la vez.
- Deficiente manejo financiero, existiendo incapacidad de pronosticarfinancieramente.
1.2. Formulación del problema
- Problema principal
- ¿Cuáles son las causas que conllevaron a la crisis actual del fútbol peruano en el período 2011 – 2012?
- Problemas específicos- ¿De que manera el manejo dirigencial ha influido en el desarrollo de la crisis actual del fútbol peruano en el período 2011 – 2012?
- ¿De que manera el factor económico ha influido en eldesarrollo de la crisis actual del fútbol peruano en el período 2011 – 2012?
II. Objetivos
2.1. Objetivo general
- Determinar las causas que conllevaron a la crisis actual del fútbol peruano -...
Regístrate para leer el documento completo.