La Charreria

Páginas: 2 (365 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
La Charrería, que en México se describe al deporte nacional por excelencia, derivado del jinete llamado Charro, palabra que tiene diversos orígenes: Se utiliza en Salamanca, España como un gentiliciolocal que proviene del idioma Vasco "txar" o "rústico" y por otra de "chauch" que en el mozárabe andaluz significaba "pastor" o "jinete", siendo esta última de la que probablemente derivan tanto"gaucho" como "charro".[1]

Como escuela Hípica, se origina en los Llanos de Apan en Hidalgo. Como deporte surge tras la reforma agraria de principios del siglo XX, cuando los antiguos terratenientesemigran a las Ciudades principalmente de México y Guadalajara. En ellas se organizan en asociaciones de charros que gradualmente se extendieron por todo el país dando lugar a la Charrería Organizada.Esta práctica está basada en las actividades tradicionales de la ganadería, como ha sucedido en otros casos las actividades ecuestres y ganaderas son el origen de varios deportes en países de América ydel resto del mundo como: el rodeo estadounidense, toros coleados, rodeo chileno, gauchadas, corridas de toros y peleas de toros etc.
Durante la etapa de la Colonia española solamente a los blancos,es decir a los criollos y españoles peninsulares les estaba permitido montar a caballo, pero, dado lo extenso de los territorios y las grandes cantidades de ganado, los encomenderos y posteriormentelos hacendados, se vieron en la necesidad de emplear vaqueros y arrendadores mestizos e incluso indígenas en las faenas del campo. Estas faenas se realizaban a caballo y con reatas. Para que losindígenas pudieran montar, se les ponían como condiciones que usaran vestimentas de cuero o gamuza y que fueran empleados por un terrateniente.

A principios del siglo XX, después de la Reforma Agrariasurgida a raíz de la Revolución mexicana, comenzó la Charrería a conformarse como deporte. Ello implicaba hacer alarde de las habilidades ecuestre que los charros o vaqueros mexicanos realizaban para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Charrería
  • Charreria
  • LA CHARRERIA
  • Charreria
  • La Charreria
  • charreria
  • Charreria
  • La charreria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS