La arquitectura como carrera
HISTORIA:LA CARRERA DE ARQUITECTURA En el Tecnológico deMonterrey ve la luz en 1946 siendo una de las primeras a nivel nacional y la primera entre las escuelas privadas. Como ocurrió con muchas cosas en Monterrey, que no fue una ciudad importante en el concierto nacional sino hasta principios del siglo XX, la arquitectura había sido hecha por arquitectos formados fuera de la ciudad o por ingenieros. El acelerado crecimiento industrial hizo necesaria lacreación de escuelas para formar los profesionales que no se tenían y gracias al empuje y espíritu visionario de don Eugenio Garza Sada nuestra carrera surge justo inmediatamente después de la propia creación del Tecnológico de Monterrey. Los primeros profesores venían de la ciudad de México y especialmente de la Academia de San Carlos; otros más fueron traídos del extranjero.El primer director fue elarq. Ricardo Guajardo que además fue autor de edificios importantes del Campus, como el Gimnasio, y de otros en la propia ciudad.. Posteriormente le sucedió el arq. Ernesto Gómez Gallardo quien también llegó de la ciudad de México para después entrar como director el arq. José Luis Pineda. Es durante la dirección del arq. Pineda que se funda, junto con otras pocas universidades, la ASINEA que es a lapostre el organismo oficial en el que están inscritas las escuelas de arquitectura más importantes de México.
Después del arq. José Luis Pineda ocuparía la dirección de la escuela de arquitectura el arq. Andrés González Arquieta quien sería el primer egresado del Tecnológico en ser director. Hasta los años 70 Arquitectura en el Tecnológico habría de ser dirigida por un solo director pero a raízde un cambio en el modelo administrativo, y ante el crecimiento de la matrícula de alumnos, se hace preciso separar el Departamento de la Carrera. El director del Departamento se encargaría, desde entonces, de administrar las instalaciones, de contratar profesores y de asegurar la formación de estos. Al director de la Carrera le corresponde administrar el plan de estudios, los intercambios y elser de hecho el director de los alumnos, mediador de ellos ante la institución y de la institución ante ellos. El primer director de carrera fue el arq. Leonardo Quintanilla y mientras quien dirigía el departamento sería el arq José Luis Ortiz. A Leonardo Quintanilla lo sustituyó el arq. Benjamín Ortiz y al arq José Luis Ortiz el arq. Antonio Álvarez. Posteriormente, el arq. Hermas Hazz es directorde carrera cuando arq. Silverio Sierra lo es del departamento. A partir del 2000. Antonio Garza ha sido el director de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey y arq. Ana María de la Cruz es directora del departamento. A lo largo de más de medio siglo los arquitectos de nuestra escuela han perfilado el paisaje urbano de nuestras ciudades y contribuido al enriquecimiento de la...
Regístrate para leer el documento completo.