La Administracion

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2015
ADMINISTRACION ORIGEN Y DESARROLLO:


Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos. Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y eficaces, desdemucho antes de que términos como "administración" fueran de uso común. 

Sumeria: los sacerdotes llevaban en forma arcaica el control administrativo del cobro de los impuestos.
Egipto: Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.
China: Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarseuna decisión importante.
Babilonia: El uso del código de HAMURABI para el control escrito y testimonial.
Hebreos: Conceptos de organización, principio de la excepción.
Grecia y Persia: Sócrates enuncia la universalidad de la administración. 
Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
Roma: El puebloromano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. 





LA ADMINISTRACION COMO UN CONCEPTO.

Antes de hablar de un concepto como tal debemos saber de donde proviene el termino el origen de la palabra Administrar proviene del latín: Ad hacia, dirección,tendencia. Minister subordinación, ahora administración la podemos definir como la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto delos fines que persiga la organización.
Otras definiciones de la administración que podemos mencionar son:

La administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de la estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. José A. Fernández Arenas

La administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficientede los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. Lourdes Munch Galindo y José García Martínez.












DIFERENCIAS ENTRE LOS APORTES DE LA TEORIA NEOCLASICA Y LA TEORIA NEOCLASICA


La teoría clásica se caracterizó por su enfoque normativo y prescriptivo:

Elementos de la administración (funciones del administrador) y cuales principios generales debeseguir el administrador en su actividad. En cambio la teoría neoclásica utiliza los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica ella hace énfasis en:

La práctica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupó muchopor los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma práctica y utilizable, su pensamiento era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza en la práctica”

Reafirmaron de los postulados clásicos: Los autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica, redimensionándolo yreestructurándolo de acuerdo con las contingencias y dentro de un ámbito moderno y de época actual, dándole así una configuración más flexible y amplia.

Énfasis en los principios básicos de la administración: Los principios de la administración que utilizaban los autores clásicos como leyes científicas, son retomados por los neoclásicos como criterios más o menos elásticos, en la búsqueda de soluciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS