La Administración Pública Como Ciencia
Campus León
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Licenciatura:
Administración Pública
Semestre:
3°
Alumna:
Materia:
Administración II
Trabajo:
La Administración Pública como Ciencia
Fecha:
03 de Agosto de 2011
Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato y sus municipios.
TÍTULOPRIMERO
DISPOSICIONES PRELIMINARES
ARTÍCULO 1. La presente ley es de orden público y tiene por objeto reglamentar las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política para el Estado de Guanajuato
ARTÍCULO 2. Son servidores públicos sujetos de responsabilidad administrativa cuando incumplan las obligaciones o incurran en lasconductas prohibidas en esta ley, así como aquéllas que deriven de otras leyes y reglamentos.
Las disposiciones contenidas en la presente ley serán aplicables a los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones
ARTÍCULO 3. Son autoridades para aplicar la presente ley en el ámbito de sus respectivas competencias:
I. El Poder Ejecutivo del Estado;
II. El Poder Legislativo del Estado;III. El Poder Judicial del Estado;
IV. Los organismos autónomos;
V. Los ayuntamientos, y
VI. Las dependencias y entidades de la administración pública estatal o municipal.
ARTÍCULO 4. A los servidores públicos de la administración pública estatal se les instaurará y sustanciará el procedimiento de responsabilidad administrativa previsto en esta ley por conducto de la Secretaría dela Gestión Pública.
El gobernador del estado instaurará y sustanciará el procedimiento de responsabilidad administrativa y aplicará las sanciones respectivas al titular de la Secretaría de la Gestión Pública.
Cuando la Secretaría de la Gestión Pública ejerza la facultad de atracción, los titulares de las dependencias y entidades deberán remitir a aquélla, en un término de diez días hábiles.ARTÍCULO 5. El Poder Legislativo del Estado es competente para instaurar y sustanciar, a sus servidores públicos, el procedimiento de responsabilidad administrativa previsto en esta ley y aplicar las sanciones que correspondan, en los términos de su Ley Orgánica.
ARTÍCULO 6. Tratándose de los servidores públicos del Poder Judicial, se estará a lo previsto por la Ley Orgánica del PoderJudicial del Estado de Guanajuato.
ARTÍCULO 7. Los organismos autónomos, por conducto de sus órganos de control internos, instaurarán y sustanciarán el procedimiento de responsabilidad administrativa.
De dichos organismos unipersonales u órganos colegiados, corresponderá a sus órganos de gobierno, instaurar y sustanciar el procedimiento de responsabilidad administrativa y aplicar las sanciones quecorrespondan.
ARTÍCULO 8. A los integrantes del ayuntamiento únicamente les serán aplicables las sanciones administrativas previstas en las fracciones I y II del artículo 13 de esta ley.
En el caso de cualquier otro servidor público, la contraloría municipal instaurará procedimiento de responsabilidad administrativa.
El ayuntamiento instaurará y sustanciará el procedimiento deresponsabilidad administrativa y aplicará las sanciones respectivas al titular de la contraloría municipal.
ARTÍCULO 9. El Estado y los municipios, podrán celebrar entre sí o con la federación, convenios o acuerdos de coordinación para fortalecer la prevención, la transparencia y el cabal cumplimiento de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos.
ARTÍCULO 10.deberá estarsesiempre a lo que sea más favorable al sujeto a procedimiento de responsabilidad administrativa y se presumirá siempre la no responsabilidad administrativa del servidor público.
TÍTULO SEGUNDO
DE LAS RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO 11. Son obligaciones de los servidores públicos:
I. Cumplir diligentemente y con probidad las funciones y trabajos propios del cargo, encomendadas por...
Regístrate para leer el documento completo.