Konkists

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2011
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos yconspirativos, en los que participaron junto con los españoles invasores, los pueblos previamente avasallados por los mexicas, en un afán por rebelarse —aprovechando la alianza circunstancial de los reciénllegados— de las condiciones de sojuzgamiento en que vivían.

Entre los factores que permitieron la conquista de México se encuentran:

-El mito de Quetzalcóatl que hiso dudar a los indígenas sobre siCortés era el dios que había prometido regresar. Los aztecas no sabían si debían venerar y obedecerá los españoles o atacarlos.

-La costumbre de los aztecas era no matar a sus prisioneros, sinocapturarlos para poderlo ofrecerlos en sacrificio a sus dioses. Esta situación dio la posibilidad a los españoles de escapar. Cortés mismo fue hecho prisionero aunque logró ser liberado por suscompañeros.

-La división y rivalidad que existían entre los pueblos indígenas fue aprovechada hábilmente por los españoles. Así formaron poderosas alianzas con enemigos de los aztecas.

-Las tácticas decombate y las armas españolas eran mejores que las indígenas, las macanas con navajas de obsidiana, los arcos y lanzas no pudieron oponer resistencia a las espadas, ballestas y cañones.

-El uso dela pólvora, los caballos y los perros fue insuperable. Los aztecas los desconocían y no estaban preparados para hacerles frente.

-La epidemia de viruela debilitó su salud y fuerza aunque no lacombatividad de los mexicas muchos aztecas murieron por la enfermedad desconocida en América.

En conclusión la conquista de México-Tenochtitlán fue la más sangrienta y devastadora de todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS