kkkkkk

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
TRABAJO ACADEMICO EN GRUPO
Un trabajo académico en grupo es el resultado de una investigación; por ello, demuestra la capacidad de investigar, reflexionar en profundidad sobre un tema, estructurarlo, presentarlo y demostrar interés por la materia de estudio. Debe redactarse aplicando unas normas.
Resumen grafico


1. MODALIDADES DE TRABAJO ACADEMICO

a) Promoción de Ideas
Es una técnicainformal para trabajo en equipo, que permite la discusión de un problema sin restringir la presentación de ideas.

Principales usos:
Brinda al equipo la oportunidad de considerar diversas alternativas.



Puede utilizarse en una sesión de clase específica para iniciar a los alumnos en el trabajo en equipos.

Ventajas:

Esta técnica es útil para cohesionar al equipo, debido alfácil intercambio de ideas y opiniones. Además, puede servir para la búsqueda de nuevas posibilidades creativas y nuevos campos de acción.


Permite conocer el problema a fondo y cerciorarse que ningún aspecto del mismo ha sido pasado por alto.

La promoción de ideas sirve para encontrar nuevos caminos creativos.



Desventajas:

Esta técnica debe utilizarse únicamente con grupos conexperiencia previa de trabajo en equipo.
• Es preferible emplearla cuando los integrantes del grupo son relativamente maduros, creativos, capaces y con la facultad de trabajar sin reglas muy restrictivas.
Cómo se aplica:

1.Se reúne un grupo pequeño de alumnos que deseen trabajar un tema determinado.

2.Cada participante tiene la libertad de presentar cualquier idea relacionada con eltema que se trate en clase.

3.Las conclusiones son elaboradas en conjunto por todo el equipo.

b) Técnicas socráticas

El fundamento de esta metodología reside en la idea de que el proceso de "enseñanza-aprendizaje" ocurre cuando al estudiante se le enfrenta a una situación problemática, que le exige recuperar conocimientos anteriores necesarios para la comprensión de un tema nuevo. Despuésde un planteamiento general de la situación problemática por parte
del profesor, se establece un diálogo entre los estudiantes y aquél. El docente conduce ese diálogo, principalmente, a través de preguntas. De esta manera, el estudiante va adquiriendo confianza en que puede encontrar respuestas que no sospechaba que sabía. Este método es utilizado sobre todo en escuelas de leyes.c) Entrevista

La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas con el fin de obtener una información o una opinión para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral deben tener en cuenta que. Aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista.




d)Discusión de grupo

Las técnicas de discusión grupal se definen como una serie de actividades en las que en un grupo de trabajo se exponen sus puntos de vista o razones que las personas quiere compartir según el tema que estemos hablando, en un grupo de personas tenga conocimiento de los diversos puntos de vista que se han dado; extrae conclusiones sobre ellos y se hace el resumen fina.




e)Desempeño de roles

A medida que un grupo aprende a trabajar se familiariza con el desempeño de las tareas y los roles se configuran naturalmente. Las personas descubren como armonizar sus habilidades técnicas, sociales y emocionales en el equipo, y esto incide en el desempeño eficiente del grupo. Cada uno irá abandonando su postura o individualidad negativa para convertirla en un rol positivoque apunte a un objetivo común y le otorgue eficiencia al trabajo. Entonces, las personas que forman un grupo de trabajo se desarrollarán como equipo y aportaran ventajas visibles a tu empresa.

2. ACTIVIDADES ACADEMICAS EN GRUPO

a. Conferencia
La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kkkkkk
  • Kkkkkk
  • :)Kkkkkk
  • Kkkkkk
  • kkkkkk
  • kkkkkk
  • kkkkkk
  • kkkkkk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS