Justo a tiempo
El método productivo JIT surge en las empresas japonesas, y lo hace principalmente como una posible solución a uno de los mayores problemas subyacentes en la nación nipona: el ahorro de espacio.
En una nación pequeña como Japón, el bien más preciado es sin lugar a duda el espacio físico. Por ello, uno de los pilares de la nueva filosofía fue precisamente el ahorro deespacio, la eliminación de desperdicios y, en conclusión, la eliminación de la carga que supone la existencia del inventario.
¿QUÉ ES JIT?
“Just in time” (JIT), literalmente quiere decir “Justo a tiempo”. Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción.
Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen“justo a tiempo” a medida que son necesarios.
El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que manejar grandes volúmenes de existencia o componentes comprados, sino que es una filosofía de producción que se orienta a la demanda.
La ventaja competitiva ganada deriva de la capacidad que adquiere la empresa para entregar al mercadoel producto solicitado, en un tiempo breve, en la cantidad requerida. Evitando los costos que no producen valor añadido también se obtendrán precios competitivos.
Con el concepto de empresa ajustada hay que aplicar unos cuantos principios directamente relacionados con la Calidad Total.
El concepto parece sencillo. Sin embargo, su aplicación es compleja, y sus implicaciones son muchas y de granalcance.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El JIT tiene 4 objetivos esenciales:
* Poner en evidencia los problemas fundamentales.
* Eliminar despilfarros.
* Buscar la simplicidad.
* Diseñar sistemas para identificar problemas.
FIGURA 1. Los 4 pilares del JIT
Estos principios forman una estructura alrededor de la cual podemos formular la aplicación del sistema JIT.
Primer Pilar.
Poner enevidencia los problemas fundamentales
Para describir el primer objetivo de la filosofía JIT los japoneses utilizan la analogía del “río de las existencias”.
El nivel del río representa las existencias y las operaciones de la empresa se visualizan como un barco.
Cuando una empresa intenta bajar el nivel del río, en otras palabras, reducir el nivel de las existencias, descubre rocas, es decir,problemas.
Hasta hace poco, cuando estos problemas surgían en algunas empresas, la respuesta era aumentar las existencias para tapar el problema.
Río de Existencias
En la siguiente tabla se muestran algunos de los demás problemas y soluciones JIT.
TABLA 1. Problemas y soluciones JIT vs. Sistema Tradicional
PROBLEMA (ROCAS) | SOLUCIÓN TRADICIONAL | SOLUCIÓN JIT |
* Máquina poco fiable * Zonascon cuellos de botella * Tamaños de lote grandes * Plazos de fabricación largos * Calidad deficiente. | * Stock de seguridad grande * Producción por lotes. * Sistema de empujar “Push” * Operarios especializados. * Control de calidad por muestreo. * Programación mejor y más compleja. * Almacenar. * Acelerar algunos pedidos en base a prioridades. * Aumentar los controles.* Alta distribución de planta. * Departamentalización. | * Cero inventarios. * Producción pieza a pieza. * Sistema de halar “Pull” * Mejorar la fiabilidad * Aumentar la capacidad y la polivalencia de los operarios y máquinas. * Control de calidad en la fuente. * Reducir el tiempo de * Preparación. * Reducir esperas, etc., mediante sistema de Arrastre. * Mejorar los procesosy/o proveedores. * Baja distribución de planta. * Celdas de fabricación |
Segundo Pilar
Eliminar despilfarros
Eliminar despilfarros implica eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto con lo que se reduce costos, mejora la calidad, reduce los plazos de fabricación y aumenta el nivel de servicio al cliente.
En este caso el enfoque JIT consiste en:
* Hacerlo bien a la...
Regístrate para leer el documento completo.