Juntas directivas
Facultad de Ciencias Económicas
Teoría de la Decisión
Geovana Velarde Ramírez
Anna Rodríguez Primak
Informe de Gestión 2014
Cervecería Unión S.A
2014 fue un año complicado para la economía mundial debido a las fluctuaciones
del precio del dólar , del pétroleo y tensiones internacionales entre países. A pesar de este panorama negativo,Colombia fue una de las economías que más crecieron
en Ámerica Latina el año pasado.
Cervecería Unión S.A no fue la excepción y presentó un aumento
(1) Estratégicas: Por el aniversario 110 de Pilsen, se anunció una alianza con
Heineken para ingresar al mercado cervecero de Colombia mediante la creación de la sociedad Central Cervecera de Colombia S.A.S y
(2) posteriormente la construcción de una planta en Cundinamarca que se dedicará
a
la producción y venta de cervezas y maltas de marcas nacionales e
internacionales.
(3) Marketing: Se desarrollaron actividades de posicionamiento en el top of mind de
los consumidores con la iniciativa del Tour de los 110 años, reconocimiento a los
100 clientes más representativos de la empresa y participación en ferias y eventos
de carácter nacional y de impacto internacional.
(4) Operativas: Crecimiento sostenible: En 2014 se realizó una inversión de COP
$11.650 millones para el mejoramiento de la calidad y productividad, puntualmente
en la implementación de envases PET, conversión de calderas a gas natural (reducción emisiones CO2), acondicionamiento de aguas de cocina y entre otras.
(5) Cultura Organizacional: El año pasado se realizó la primera encuesta Global de
satisfacción de los Empleados de SABMiller a nivel mundial con resultados
satisfactorios.
(6) Marketing: Se realiza el lanzamiento de Grolsch, cerveza holandesa con una
existencia que data de 400 años atrás. Cubre el segmento de mercado por precio
descremado, debido a la exclusividad de la plaza donde se tiene que consumir y a
los 5 grados de alcohol que la coloca como una bebida fuerte.
(7) Marketing: Segunda temporada de la serie de Poker “Entre Panas” por la
plataforma de YouTube, que le ha valido a Bavaría un aumento del 42% de sus ventas totales.
(8) Estrategia de desarrollo social: SABMiller lanza la propuesta de sostenibilidad
llamada “Prosperar” donde toca 5 puntos para la ayuda del planeta.
● Prosperar.
● Social.
● Resistente.
● Limpio.
● Productivo.
(9) Gestión Humana: Realización del foro de ética, como eje central en las
relaciones humanas y transparentes. Inculcar valores a los altos mandos de la
organización que serán transmitidos mediante ellos a los trabajadores que
componen las mismas.
(10) Tecnológica: Montaje de los equipos de cervecería en la planta de Tocancipá
para la producción de su nuevo producto, Águila cero a gran escala.
Junta directiva de Bavaria.
El éxito de una organización es el resultado de la sumatoria de varios factores
holísticos, permitiendo la integración de procesos, talento humano motivado, íntegro
en lo moral, ético y legal; abierto al cambio y aceptador de los retos del entorno,
ambiente laborar sano, innovación y aprendizaje organizacional constante;
centrados en la calidad total y el mejoramiento continuo; con respeto por el medio
ambiente y las comunidades circundantes. La disponibilidad de los miembros de
juntas directiva para responder a la misión asignada y la comunicación fluida con la
dirección ejecutiva, son factores determinantes para el buen funcionamiento de la
corporación.
Según la lectura “Juntas directivas que contribuyen al resultado” de Ram Charan, se
podría clasificar a...
Regístrate para leer el documento completo.