Juicio Ejecutivo Civil

Páginas: 10 (2482 palabras) Publicado: 27 de julio de 2012
Juicio Ejecutivo Civil. Art. 443 a 463 CPCDF




Concepto: Es el proceso especial que inicia con el embargo de bienes, propiedad del demandado a efecto de garantizar las resultas del juicio, para posteriormente oírlo en defensa y resolver la controversia con fuerza vinculativa para las partes, siendo indispensable para intentar la acción que se exhiba como base un documento que tenga elcarácter de título ejecutivo y que por tanto traiga aparejada ejecución. (Prueba preconstituida).
Auto de execuendo se le llama al auto admisorio de la demanda

Título Ejecutivo: son aquellos documentos que expresando el nombre del acreedor y del deudor contienen en sí mismos un crédito cierto, liquido y exigible derivado del acto jurídico en él contenido y a los cuales la ley otorga elbeneficio de la aparejada ejecución, pudiendo iniciarse la acción ejecutiva para que sumariamente se embarguen y rematen bienes del obligado. PREGUNTA DE EXAMEN

La diferencia entre el juicio ejecutivo y el juicio ordinario es que en el ejecutivo primero se embargan los bienes y luego se investiga, en el ordinario primero se investiga y luego se embarga.

Cierto: que no se cuestione (pruebapreconstituida).
Líquido: determinado en dinero o determinable.
Exigible: que pueda ser cobrado.
Sumariamente: significa que al momento de embargar no se le pide opinión de los bienes que se van a embargar al deudor. PREGUNTA DE EXAMEN

El derecho de embargar, primero lo tiene el deudor, si señala bienes de poco valor que no alcanza a garantizar el cumplimiento de la obligación, el derecho pasa ala parte actora.

Art. 443 CPCDF

Títulos Ejecutivos Jurisdiccionales.

Son aquellos que emanen de una autoridad jurisdiccional o se realizan ante su presencia. (Art. 333, 443, 444, 445 CPCDF)

• Sentencia ejecutoria: aquellas que han quedado firmes y con una de las cuales no existe recurso alguno.
Sea por que ya se interpuso un recurso y ya se resolvió, o por que ya pasóel término en el cuál se podía interponer ese recurso.
También se le puede llamar: Sentencia firme, ejecutoria o ejecutoriada, cosa juzgada o que cause estado.
La vía de apremio es la forma en que se ejecuta o se hace cumplir una sentencia, por el mismo juez que la dicto.
• Confesión de la deuda hecha ante el juez competente por el deudor o su representante con facultades paraello. Mediante un poder en donde debe estar expresa la facultad de expedir títulos de crédito.
También lo puede hacer un tercero ej.: Un testigo “que diga si sabe y le consta”

• Los convenios celebrados en juicio ante el juez, ya sea de las partes entre sí o con tercero.

• Los convenios y laudos arbítrales emitidos por la PROFECO.

• Los documentos privados después de serreconocidos ante el juez por quien los hizo o mando extender, bastando que reconozca la firma aunque se niegue la deuda.

Títulos Ejecutivos no Jurisdiccionales.

Se entiende que son emitidos por autoridades que no pertenecen al poder judicial, por persona investida con fe pública (notarios, corredores, MP) y en caso de excepción a ciertos actos realizados por particulares con conocimientosespecializados los que la ley otorga entera credibilidad.

• El primer testimonio de una escritura pública expedida por el notario público ante quien se otorgue.


• Las ulteriores copias de las escrituras notariales otorgadas por mandato judicial, con citación de la persona a quien interesa.


• Los documentos públicos que conformen a la ley hacen prueba plena, es decir,aquellos expedidos por autoridades en ejercicio de sus funciones que no han sido objetados o impugnados expresamente en su autenticidad o exactitud. Por la parte a la que perjudican.

• Las pólizas originales de los contratos celebrados con la intervención de corredores públicos.


• El dictamen de contadores.

Art.445 CPCDF. Abandonar un juicio ordinario para tomar uno ejecutivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio ejecutivo civil formato
  • Juicio ejecutivo civil
  • Juicio ejecutivo civil
  • Demanda juicio civil ejecutivo
  • Juicio ejecutivo civil
  • CONTESTACION JUICIO EJECUTIVO CIVIL
  • Medios preparatorios a juicio ejecutivo civil
  • Modelo De Demanda De Juicio Civil Ejecutivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS